
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
El próximo viernes se pondrá en marcha la tradicional carrera en el que 778 competidores intentarán completar el recorrido total de 7.891 kilómetros, divididos en 12 etapas, y que se extenderá hasta el próximo 19 de enero. Kevin y Luciano Benavides, los principales abanderados del sueño argentino.
Deportes02/01/2024Con Kevin y Luciano Benavides como principales abanderados del sueño argentino y de una legión compuesta por 20 participantes nacionales, el próximo viernes se pondrá en marcha en Arabia Saudita el 46° Rally Dakar, en el que 778 competidores intentarán completar el recorrido total de 7.891 kilómetros (4.727 de especiales cronometradas), divididos en 12 etapas, y que se extenderá hasta el próximo 19 de enero.
El campeón defensor Kevin Benavides (KTM) llega a la cita como máximo exponente del país y entre los candidatos a repetir el título que ya había conseguido también en 2021 con Honda. Sin embargo, el salteño, de 34 años, no arriba en las mejores condiciones físicas a la prueba. El pasado 3 de diciembre sufrió un accidente mientras se entrenaba en Estados Unidos, que le provocó una fractura en el peroné izquierdo. Por esta lesión, tuvo que frenar la última parte de su preparación.
Luciano Benavides (Husqvarna), su hermano y campeón del Rally Raid, que en este 2024 intentará lograr su primera victoria en el Dakar. La mejor posición del piloto de 28 años fue el sexto puesto conseguido en 2023, donde también logró tres triunfos en etapas.
Los hermanos Benavides no serán los únicos representantes argentinos en Motos, junto a ellos estarán el riojano Diego Llanos (KTM), quien disputará su tercer Dakar luego de su 26° puesto en 2022 y su abandono en 2023; el neuquino Juan Rostan (GasGas), que debutará en esta edición; y el cordobés Sebastián Urquía (KTM), quien regresa al desierto tras cuatro años de ausencia y se presentará en su octavo Dakar.
La competencia más extrema del mundo, que por quinta vez consecutiva tiene a Arabia Saudita como epicentro, este año se perfila, según los organizadores, "como la más exigente hasta la fecha, tanto para los pilotos como para las máquinas".
Se iniciará con un prólogo de 28 kilómetros de velocidad en Al-Ula, un destino ya visitado en ediciones anteriores, pero que en esta oportunidad se adentrará en la magnitud del desierto y en una zona emblemática por la presencia de históricos templos. Este prólogo tendrá una duración y una complejidad mayor al de otros años, con el objetivo de "colocar a los pilotos en un orden coherente que corresponda a su valor", de cara a la largada de la primera etapa.
La rigurosidad del prólogo es sólo un anticipo de lo que serán dos semanas de máxima exigencia, con casi un 60% de recorrido nuevo y que tendrá como plato fuerte la etapa maratón de 48 horas, programada para el sexto tramo, que será un rulo en Shubaytah. Durante esos dos días los pilotos no contarán con asistencia y estarán repartidos en ocho vivacs diferentes.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
El Xeneize retomó la actividad en el Clausura y tiene su reencuentro con la gente en el horizonte. La dirigencia implementaría una importante medida que afectará a su masa societaria.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
El campeón del mundo podría tener su regreso oficial a Boca más rápido de lo previsto. El DT no descartó su presencia frente al elenco santafesino.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El “Millonario” elevó la propuesta a 2.5 millones de dólares y el volante colombiano quedó a un paso de convertirse en nuevo refuerzo.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.