
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Salta15/10/2025Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Actualmente la provincia no produce el recurso estratégico, pero avanza -a paso firme- para posicionarse y ser competitiva. Celebran la designación de la salteña Flavia Royón en la Secretaría de Minería de la Nación.
Salta27/12/2023En diálogo con Aries, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo se refirió a la designación de la ingeniera industrial y ex secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón en Minería, formando parte del Gabinete de Javier Milei. Además, contó excelentes noticias para la provincia en materia de litio, adelantando que en junio de 2024 en el territorio salteño se producirá el recurso estratégico.
“Son muy buenas noticias, detrás de la designación hay un trabajo muy importante del Gobernador de la Provincia. Salta va a marcar la agenda 2024 no solo en el Congreso sino en la política económica a nivel nacional”, celebró Castillo.
En esa sintonía, dijo que, “esta designación se condice a la posición de Salta en el contexto nacional”.
En tanto, sobre la producción del litio en tierras salteñas, Castillo aclaró que actualmente no se produce y adelantó que la primera planta en producir carbonato de litio lo hará en junio de 2024, a fines del primer semestre del próximo año.
“Salta no produce carbonato de litio y que otras provincias tengan plantas de procesamiento en la provincia de Salta es otra cosa. En la provincia no hay ningún proyecto que se encuentre en producción”, clarificó en alusión a las denuncias contra empresas que operan en Catamarca y Jujuy por sobrefacturación.
A diferencia de lo que pasa en otros sectores en esta vorágine del cambio de Gobierno, el titular de REMSa aseguró que no tuvo impacto en la minería, aseverando, paralelamente, que “el desarrollo no se frenó”.
En ese marco, Castillo destacó que el gobernador Gustavo Sáenz “está trabajando fuertemente en una planificación en materia de infraestructura, viendo con qué recursos va a contar -si ya no vamos a tener de Nación- de cómo hacer para que el sector minero sea especialmente el principal inversor de esta área”
En su alocución, el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, reforzó el rol del sector privado y en cómo está derramando a otros ámbitos.
“El desarrollo es importantísimo para el 2024 y se vienen anuncios muy importantes que va a hacer el Gobernador en los próximos meses en materia de inversión, pero inversión privada. Siendo importante cómo va a acompañar el Estado provincial esa inversión, cómo va a generar esa confianza, esas condiciones de reglas claras para que se sigan instalando”, expuso, sentenciando que repercutirá directamente en la creación de puestos de trabajo.
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El jefe del cuartel de bomberos voluntarios Martín Miguel de Güemes, Walter Chávez, informó en Aries que intervinieron en dos siniestros: uno en una ex maderera de avenida Chile y otro en un vehículo en avenida Gato y Mancha. No hubo heridos.
El móvil del Registro Civil estará en la segunda rotonda del barrio, ofreciendo trámites con atención directa y entrega de turnos por orden de llegada.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.