
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que denunciará penalmente al presidente Javier Milei por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que impulsa el Gobierno.
Política26/12/2023"Desde ATE hemos decidido denunciar penalmente al Presidente Milei y a todos los involucrados en el DNU", publicó el sindicalista en su cuenta de la red social X.
A continuación Aguiar pasó a detallar los delitos de los cuales se los acusa: "Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P.; usurpación de Autoridad (art. 243, inc. 3, del C.P.); delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional que establece la responsabilidad y la pena de infames traidores a la patria a quienes ejerciten actos que impliquen arrogarse la suma del poder público o que ubiquen al presidente en una posición de supremacía por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a su merced y de su gobierno".
El anuncio llega después de que Aguier ratificara que esa organización gremial se movilizará mañana en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha, para repudiar la disposición oficial de "despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional".
De esta forma, ATE ratificó además que se sumará a la concentración convocada por la CGT a la Plaza de los Tribunales contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70 que fue promulgado la semana pasada por el Poder Ejecutivo.
"Desde ATE vamos a movilizar este miércoles en una nueva Jornada Nacional de Lucha para reclamar contra el decreto mediante el cual se pretende despedir a 7.000 #trabajadores de la Administración Pública Nacional. Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido", señaló Aguiar en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Catalano anticipó que ATE dará "pelea en las calles" contra los despidos en el Estado
El secretario general de la Seccional Capital Federal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, aseguró hoy que los afiliados de esa organización están dispuestos a "dar pelea" en las calles ante la decisión del presidente Javier Milei de no renovar los contratos de la Administración Pública que comenzaron en 2023.
"Vamos a dar pelea en las calles para defender los puestos de trabajo. Cuando se corta una calle se avisa con 48 horas de anticipación para que haya circulación", afirmó Catalano en declaraciones a Radio Provincia.
El dirigente sindical lamentó que ciertos medios de comunicación celebran que por esta decisión puedan quedarse "7 mil personas sin sus puestos de trabajo".
"Hay un periodismo que hay que empezar a discutir porque ponen en una situación como si fuéramos el enemigo interno. Hay que dejar de estigmatizar a los trabajadores", subrayó el dirigente, quien confirmó que mañana el gremio concurrirá a la Plaza de los Tribunales para sumarse a la convocatoria de la CGT.
Ámbito
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.