
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que denunciará penalmente al presidente Javier Milei por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que impulsa el Gobierno.
Política26/12/2023"Desde ATE hemos decidido denunciar penalmente al Presidente Milei y a todos los involucrados en el DNU", publicó el sindicalista en su cuenta de la red social X.
A continuación Aguiar pasó a detallar los delitos de los cuales se los acusa: "Abuso de Autoridad, previstos y reprimidos en el art. 248 del C.P.; usurpación de Autoridad (art. 243, inc. 3, del C.P.); delito tipificado en el art. 29 de la Constitución Nacional que establece la responsabilidad y la pena de infames traidores a la patria a quienes ejerciten actos que impliquen arrogarse la suma del poder público o que ubiquen al presidente en una posición de supremacía por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a su merced y de su gobierno".
El anuncio llega después de que Aguier ratificara que esa organización gremial se movilizará mañana en el marco de una nueva Jornada Nacional de Lucha, para repudiar la disposición oficial de "despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública Nacional".
De esta forma, ATE ratificó además que se sumará a la concentración convocada por la CGT a la Plaza de los Tribunales contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70 que fue promulgado la semana pasada por el Poder Ejecutivo.
"Desde ATE vamos a movilizar este miércoles en una nueva Jornada Nacional de Lucha para reclamar contra el decreto mediante el cual se pretende despedir a 7.000 #trabajadores de la Administración Pública Nacional. Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido", señaló Aguiar en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Catalano anticipó que ATE dará "pelea en las calles" contra los despidos en el Estado
El secretario general de la Seccional Capital Federal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, aseguró hoy que los afiliados de esa organización están dispuestos a "dar pelea" en las calles ante la decisión del presidente Javier Milei de no renovar los contratos de la Administración Pública que comenzaron en 2023.
"Vamos a dar pelea en las calles para defender los puestos de trabajo. Cuando se corta una calle se avisa con 48 horas de anticipación para que haya circulación", afirmó Catalano en declaraciones a Radio Provincia.
El dirigente sindical lamentó que ciertos medios de comunicación celebran que por esta decisión puedan quedarse "7 mil personas sin sus puestos de trabajo".
"Hay un periodismo que hay que empezar a discutir porque ponen en una situación como si fuéramos el enemigo interno. Hay que dejar de estigmatizar a los trabajadores", subrayó el dirigente, quien confirmó que mañana el gremio concurrirá a la Plaza de los Tribunales para sumarse a la convocatoria de la CGT.
Ámbito
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.