
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
La entidad gremial decidió romper el silencio y rechazar los duros señalamientos del presidente de la Nación, contra el recordado actor, que murió en 2020.
Política25/12/2023La Asociación Argentina de Actores y Actrices reaccionó contundente contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por compartir en sus redes un video en el que el recordado actor Hugo Arana, ponía en duda la noción sobre el “derrame” en la economía que actualmente defiende el libertario.
El ente gremial publicó en su cuenta Twitter (X), un fuerte descargo titulado Querido Hugo, en el que, sin nombrarlo, califica la actitud del jefe de Estado como un “hecho de cobardía, envidia y resentimiento”.
La organización lamentó el uso de estas imágenes de archivo para atentar contra la memoria del artista.
Además, resaltaron: “Los insaciables de siempre son capaces de intentar cruzar cualquier límite. Mucha fórmula y número, poca sensibilidad”. Luego, se cuestionó el accionar del mandatario: “¿Qué necesidad tienen de insultar la memoria de un hombre bueno como vos? ¿De insultar a un actor querido, honesto y buen compañero? Cuesta imaginarlo. Pero sobre todo, ¿Qué necesidad tienen de atacar a alguien que no se puede defender?".
Hace algunos años, durante una entrevista, Hugo Arana había cuestionado la “teoría del derrame” y la calificó como una “humillación”. El recorte se viralizó en las últimas horas y ante esto, el presidente Javier Milei salió al cruce. “Son frases aberrantes y mentirosas”.
En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.
La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.
La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.
Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.
La comisión lo convocó para saber por qué la OA no indagó en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei. El oficial que fue a notificarlo tuvo que dejarle la nota pegada en la puerta de su despacho.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.