
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


El secretario de Gobierno confirmó el incremento en el pasaje del transporte urbano “para que los tartagalenses puedan seguir movilizándose”, aseguró.
Municipios21/12/2023
En diálogo con Aries, el secretario de Gobierno, Ernesto Restom, confirmó que se aprobó la nueva tarifa del servicio de transporte público de pasajeros, para el corredor urbano de la ciudad de Tartagal.
Según lo explicó el funcionario, el aumento responde directamente a que la empresa prestataria del servicio, 13 de Junio, presentó valores de subsidio que no percibe, más el desfasaje del precio del combustible, marcando que el transporte debe ser reestructurado, “algo que la Secretaria del Gobierno anterior nunca quiso hacer ni mucho menos el intendente Mimessi”, disparó.
La ordenanza 13/22 vigente indica que cuando alguna empresa tiene un juicio con el Municipio, -como era el caso de 13 de Junio- no podía ser concesionaria de los corredores, “pero la gestión anterior utilizó una ordenanza de emergencia parar atribuirle facultades al intendente y que él pueda direccionar los corredores sin tener que pasar por el Concejo Deliberante”, explicó Restom respecto al desfaje del precio del transporte en Tartagal, que en su momento ya era el más caro del país cuando valía $100.
Y continuó, “en esta situación, Mario Mimessi dejó retrasado bastante el boleto y tampoco fueron capaces de coordinar con un equipo técnico para ver el tema de los subsidios. Lo que nosotros hicimos es derivar esa responsabilidad al Legislativo ya que la Carta Orgánica de la ciudad de Tartagal le otorga la facultad de los concejales de fijar la tarifa del transporte”.
“Estamos trabajando para que se pueda reordenar el transporte y poder garantizar que todos los tartagalenses puedan seguir movilizándose”, finalizó.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.