
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Asimismo, el Ente ordenó a la empresa en el plazo de diez días acreditar la compra de energía y potencia respecto a CAMMESA para los períodos de septiembre a diciembre de 2023.
Salta18/12/2023Mediante la Resolución N° 1690/2023 del Ente Regulador de Servicios Públicos –publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta – se rechazó el pedido de la Distribuidora de Energía Edesa de una compensación económica por los desfasajes económicos que se corresponden con los últimos procesos inflacionarios que afectan a la economía del país.
La prestataria del servicio alegó que el ajuste otorgado por el Ente en marzo de 2022 fue insuficiente al promedio mensual de la inflación de ese año.
Además, manifestó que el impacto de la inflación oficial sobre el VAD reconocido por las resoluciones N°s. 615/22 y 1484/23 ascendía a la suma de $18.715.590.737. A su vez esgrimió que existe deuda de $815.743.379,12 por falta de pago de subsidios del Fondo Compensador Tarifario de EDESA S.A. y ESED S.A.
Pese a los argumentos esgrimidos por Edesa, el Ente decidió en el artículo primero, rechazar por manifiestamente improcedente el pedido de compensación en los expedientes s administrativos N°s 267-57.874/2023 s/ Auditoría de Facturación del Servicio de Energía Eléctrica Período Diciembre 2022 - Departamento Orán y San Martín; 267-60.071/2023 s/ Compensación por Situación Tarifaria.
Luego, se ordena a la Gerencia Económica que en conjunto con la Gerencia de Energía Eléctrica practiquen auditoría sobre el cumplimiento de planes de inversión obligatoria correspondiente a los períodos 2.020 a 2023. Las conclusiones de la misma deberán ser elevadas al Directorio en el plazo de 30 (treinta) días.
Por otra parte, se intima a la empresa que en el plazo de 10 (diez) días acredite el cumplimiento de las obligaciones de los pagos relacionados con la compra de energía y potencia respecto de la empresa CAMMESA, y respecto de los períodos Septiembre, Octubre y Noviembre de 2023, bajo apercibimiento de iniciar Proceso de Aplicación de Sanciones, encuadrando su accionar como eventual infracción muy grave según lo dispuesto por el artículo 4° de la Resolución N° 616/2022.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.