
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


La fiscal Simesen de Bielke vinculó el proyecto de modificación del Código Penal Procesal con actos de corrupción que “empobrecen a la sociedad”.
Salta12/12/2023 Itati Ruiz
Luego de que el Ministerio Público Fiscal rechazara el proyecto de Senadores para la modificación del Código Penal Procesal, en su Art. 15, por Aries, la fiscal Penal, Verónica Simesen de Bielke, se pronunció respecto al pedido y aseguró que se trató de un acto “inentendible”.
Según lo establece la Constitución, los fueros parlamentarios permiten la inmunidad de encarcelamiento y enjuiciamiento y deben ser revocados por las cámaras legislativas a las que el acusado en cuestión pertenece. 
Dicha modificación preveía que “el Fiscal practicará u ordenará realizar las medidas tendientes a interrumpir la comisión del hecho punible y a preservar toda la prueba que corriere riesgo de perderse por la demora y una vez iniciada una causa penal, el Fiscal y Juez intervinientes podrán efectuar todos los actos procesales que prevean las normas vigentes hasta la total conclusión del proceso”. 
A modo de explicación en palabras de la Fiscal: “para quitarle los fueros a un legislador, el delito tendría que estar filmado y ser agarrado en flagrancia”. 
“Por lo menos tiene que llamar la atención, porque buscan reformar ese artículo en particular cuando hay muchos otros que se puede reformar”, agregó. 
Si bien los representantes del sistema acusatorio rechazaron el proyecto alegando las deficiencias presupuestarias para su implementación, Bielke advirtió  que se debe avanzar en la reforma de un Código Penal para acelerar los procesos judiciales y definir cuáles son los delitos “que nos resultan aberrantes como sociedad”. 
“La corrupción produce el empobrecimiento de la sociedad, porque ese dinero que estaba destinado para llevar adelante obra pública, vivienda, salud o educación se destina a los bolsillos de los funcionarios”, lamentó. 
Y terminó, “si queremos que la sociedad castigue la corrupción como un delito grave tenemos que modificar el Código porque tiene penas bajísimas y tanto los legisladores provinciales a los que les toca que es la reforma Procesal, como a los nacionales y la sociedad en conjunto deben definir si se avanza hacia un derecho penal garantista o represivo”.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.