
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
La fiscal Simesen de Bielke vinculó el proyecto de modificación del Código Penal Procesal con actos de corrupción que “empobrecen a la sociedad”.
Salta12/12/2023 Itati RuizLuego de que el Ministerio Público Fiscal rechazara el proyecto de Senadores para la modificación del Código Penal Procesal, en su Art. 15, por Aries, la fiscal Penal, Verónica Simesen de Bielke, se pronunció respecto al pedido y aseguró que se trató de un acto “inentendible”.
Según lo establece la Constitución, los fueros parlamentarios permiten la inmunidad de encarcelamiento y enjuiciamiento y deben ser revocados por las cámaras legislativas a las que el acusado en cuestión pertenece.
Dicha modificación preveía que “el Fiscal practicará u ordenará realizar las medidas tendientes a interrumpir la comisión del hecho punible y a preservar toda la prueba que corriere riesgo de perderse por la demora y una vez iniciada una causa penal, el Fiscal y Juez intervinientes podrán efectuar todos los actos procesales que prevean las normas vigentes hasta la total conclusión del proceso”.
A modo de explicación en palabras de la Fiscal: “para quitarle los fueros a un legislador, el delito tendría que estar filmado y ser agarrado en flagrancia”.
“Por lo menos tiene que llamar la atención, porque buscan reformar ese artículo en particular cuando hay muchos otros que se puede reformar”, agregó.
Si bien los representantes del sistema acusatorio rechazaron el proyecto alegando las deficiencias presupuestarias para su implementación, Bielke advirtió que se debe avanzar en la reforma de un Código Penal para acelerar los procesos judiciales y definir cuáles son los delitos “que nos resultan aberrantes como sociedad”.
“La corrupción produce el empobrecimiento de la sociedad, porque ese dinero que estaba destinado para llevar adelante obra pública, vivienda, salud o educación se destina a los bolsillos de los funcionarios”, lamentó.
Y terminó, “si queremos que la sociedad castigue la corrupción como un delito grave tenemos que modificar el Código porque tiene penas bajísimas y tanto los legisladores provinciales a los que les toca que es la reforma Procesal, como a los nacionales y la sociedad en conjunto deben definir si se avanza hacia un derecho penal garantista o represivo”.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.