
El Intendente dialogó con Aries tras la aprobación de la ordenanza que regula las aplicaciones de viaje en la Capital salteña. “Empieza Salta a mirar hacia el futuro”, celebró.
Verónica Simesen de Bielke se pronunció al respecto, luego de que la Defensora Oficial - y su amiga personal- Ana Laura Reyes, falleciera en una audiencia multipropósito que se llevaba a cabo en el Poder Judicial.
Salta12/12/2023 Itati RuizLa fiscal penal Verónica Simesen de Bielke expresó su recaudo en torno al proyecto ingresado en el Senado para la modificación del Código Penal Procesal, que prevé, además del cambio en la oralidad durante todo el proceso judicial, la redefinición de competencia de los jueces y modificaciones en los fueros a magistrados, legisladores y funcionarios.
“El Poder Judicial no nos ha dicho cuáles son los resultados en los parámetros en eficacia y agilidad, que son los que miden realmente si el cambio es positivo”, argumentó por Aries, en torno a la prueba piloto que rige desde marzo.
Según lo prevé el proyecto, la investigación de jueces a fiscales “ahora incorpora la oralidad, se moderniza el juicio oral y público y se pasa de un sistema inquisitivo o acusatorio a otro adversarial”.
Simesen de Bielke manifestó su descontento, destacando la sobreexigencia a la que, según su experiencia, ya están sometidos los fiscales de investigación del Ministerio Público Fiscal. "Dicen que estamos cafetiando en los pasillos, pero yo realmente corro en los pasillos porque estoy en una audiencia y ya me están llamando para otras”, agregó.
Si bien la letrada no descartó de buenas a primeras la incorporación de nueva tecnología para permitir la oralidad en todas las etapas del proceso judicial, aseguró que en las provincias donde se avanzó con éxito, como Mendoza, Neuquén y Río Negro, la reforma se hizo “conjuntamente entre el Ministerio Público Fiscal con el Poder Judicial y han preparado a los operadores”.
Además bregó por una modificación del Código Penal Procesal, pero “no a costa de la salud de la gente, y sin tener en cuente el costo para las fiscalías que ya se está viendo porque no se puede trabajar con dos empleados en una fiscalía que tiene a cargo 60 mil personas”, cerró.
El Intendente dialogó con Aries tras la aprobación de la ordenanza que regula las aplicaciones de viaje en la Capital salteña. “Empieza Salta a mirar hacia el futuro”, celebró.
Pese a las notificaciones previas, algunos negocios dejaron residuos en la vía pública y fueron sancionados. La recolección se restablecerá esta noche.
En el marco del paro general convocado por la CGT, algunas escuelas de Salta registraron un nivel dispar de adhesión por parte de los docentes.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La secretaria de Gobierno municipal celebró la legalización de plataformas, como Uber y Didi en la ciudad Salta, aprobada este miércoles por el Concejo Deliberante.
Se realizará este sábado y domingo en el Centro de Convenciones y contará con la participación de más de 400 emprendedores y más de 100 empresas locales.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.