/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El Presidente electo ha sido crítico de la educación pública y siempre se ha mostrado a favor del sector privado. La educación no es ajena a eso, por lo que en ese contexto, admiten que si bien hay un rumbo desconocido, se seguirá defendiendo la universidad pública y gratuita.
Educación08/12/2023Así lo sostuvieron el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, respectivamente, en su visita a “El Acople”.
“Nuestra institución tiene 50 años, pasamos por todo, por muchas cosas y pasamos, de una u otra forma”, manifestó Hoyos, considerando que “hay que esperar, en estos momentos aparentemente hay una entrada del anarco-capitalismo y una entrada de un conservadurismo al gobierno y hay una batalla en el medio”, dijo.
En esa misma línea, se mostró cauteloso y sostuvo que aún no se sabe cuál será la política que se esbozará hacia la educación universitaria.
Pese a ese escenario de incertidumbre, Hoyos manifestó que tienen planteado un trabajo compartido, por docentes y estudiantes, de seguir adelante.
“Tiene que ver con la gratuidad de la enseñanza, la calidad académica y la posibilidad de que todos puedan ser parte”, resaltó.
En este sentido, el Rector adelantó que se busca avanzar con la propuesta de otorgar títulos intermedios a los estudiantes entre el segundo y tercer año del cursado de la carrera para que les dé a los estudiantes una herramienta para su vida.
Por su parte, el Vicerrector, sobre el contexto político y con el cambio de Gobierno, expuso que hay un “convencimiento” de que van a tener que adecuarse a los nuevos tiempos que se avecinan, sin embargo, garantizó que los estudiantes van a conservar los beneficios que otorga la Alta Casa de Estudios.
“Estamos tratando de mantener todos los beneficios que tienen nuestros estudiantes para que sigan estudiando y para que puedan recibirse, esa es la idea”, concluyó Nicolás Innamorato.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.