Pese a la incertidumbre por Milei, desde la UNSa garantizan los beneficios a los estudiantes

El Presidente electo ha sido crítico de la educación pública y siempre se ha mostrado a favor del sector privado. La educación no es ajena a eso, por lo que en ese contexto, admiten que si  bien hay un rumbo desconocido, se seguirá defendiendo la universidad pública y gratuita.

Educación08/12/2023Ivana ChañiIvana Chañi

banderazo unsa

Así lo sostuvieron el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, respectivamente, en su visita a “El Acople”.

“Nuestra institución tiene 50 años, pasamos por todo, por muchas cosas y pasamos, de una u otra forma”, manifestó Hoyos, considerando que “hay que esperar, en estos momentos aparentemente hay una entrada del anarco-capitalismo y una entrada de un conservadurismo al gobierno y hay una batalla en el medio”, dijo.

GAycI-HWsAEWyae?format=jpg&name=small“La UNSa no puede seguir bajo un caparazón”

En esa misma línea, se mostró cauteloso y sostuvo que aún no se sabe cuál será la política que se esbozará hacia la educación universitaria.

Pese a ese escenario de incertidumbre, Hoyos manifestó que tienen planteado un trabajo compartido, por docentes y estudiantes, de seguir adelante.

“Tiene que ver con la gratuidad de la enseñanza, la calidad académica y la posibilidad de que todos puedan ser parte”, resaltó.

En este sentido, el Rector adelantó que se busca avanzar con la propuesta de otorgar títulos intermedios a los estudiantes entre el segundo  y tercer año del cursado de la carrera para que les dé a los  estudiantes una herramienta para su vida.

Por su parte, el Vicerrector, sobre el contexto político y con el cambio  de Gobierno, expuso que hay un “convencimiento” de que van a tener que adecuarse a los nuevos tiempos que se avecinan, sin embargo, garantizó que los estudiantes van a conservar los beneficios que otorga la Alta Casa de Estudios.

“Estamos tratando de mantener todos los beneficios que tienen nuestros estudiantes para que sigan estudiando y para que puedan recibirse, esa es la idea”, concluyó Nicolás Innamorato.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail