
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El área de Control y Registros del Ministerio de Turismo y Deportes en los primeros días de diciembre realizó operativos de control y seguimiento en varios municipios y en plataformas digitales.
Turismo07/12/2023Garantizar que la estadía en la provincia sea única para los turistas es uno de los objetivos trazados en el plan Salta Destino Seguro, lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes este año, en base a un trabajo articulado con los municipios y con el sector privado que inició con un paquete de 11 medidas.
En este marco, en los primeros días de diciembre se llevaron a cabo operativos de fiscalización en diferentes municipios y en plataformas digitales, entre los cuales se labraron 146 de clausuras por incumplimiento a la normativa. Se trata de clausuras preventivas en inmuebles que eran ofertados para alojamiento temporario sin estar habilitados en el Registro correspondiente.
Salta cuenta con una ley de alojamiento temporarios, una de las pocas del país, que regula este tipo de oferta, pero dando cumplimiento a requisitos que garanticen en primer lugar, seguridad para el turista.
Las infracciones fueron detectadas en ciudad de Salta, Coronel Moldes, Vaqueros, San Lorenzo, Campo Quijano, Cerrillos, Cafayate, San Carlos y Cachi. En las próximas semanas continuarán las tareas de fiscalización, por lo que se recuerda, a quienes voluntad de alquilar algún inmueble como alquiler turístico temporario, que existe una normativa que regula la actividad, cuyos trámites pueden iniciarse en http://turismo.salta.gov.ar/alquilerestemporarios .
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, adelantó que “garantizar una estadía segura para el turista que nos visita es una prioridad en la que venimos trabajando de manera intensa, en la web www.visitsalta.ar están presentes todos los prestadores habilitados, incluso los que ofrecen servicio como alquiler temporario”. El funcionario agregó que “es clave el plan Destino Seguro de manera conjunta con el sector privado y con los intendentes”.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.