
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Cuatro legisladores salteños forman parte del grupo de 130 diputados electos que hoy asumirán formalmente en sus bancas en el Congreso de la Nación.
Política07/12/2023Los 130 diputados y 24 senadores nacionales que fueron electos en las elecciones generales del pasado 22 de octubre jurarán hoy en el Congreso y formalizarán la asunción de las bancas que ocuparán desde el 10 de diciembre. Hasta ahora, había en la Cámara Baja dos grandes interbloques que concentraban la mayoría de los diputados: el Frente de Todos, con 118, y Juntos por el Cambio, con 117. Además, el Interbloque Federal tenía 8 escaños, Provincias Unidas 4, el FIT 4, La Libertad Avanza 3, Ser 2 y el Movimiento Popular Neuquino (MPN) 1. Desde el domingo y hasta que se conformen los interbloques, los legisladores estarán distribuidos de la siguiente manera:
Unión por la Patria: 108 diputados;
La Libertad Avanza: 39;
Frente PRO: 42;
UCR: 35;
Cambio Federal: 9;
Coalición Cívica: 6;
FIT: 5;
Córdoba Federal: 5;
Frente de la Concordia (Misiones): 4;
Partido Socialista: 2;
SER: 2;
Identidad Bonaerense: 1;
MPN: 1;
Juntos Somos Río Negro (JSRN): 1.
Hasta el domingo, la Cámara Alta está conformada por 31 senadores del peronismo, 27 de JxC, 5 de Unidad Federal, 4 de Cambio Federal, 1 del Frente de la Concordia, 1 de JSRN, 1 de Hay Futuro Argentina, 1 de Producción y Trabajo y 1 del Partido de La Justicia Social. Ahora, los espacios serán los siguientes:
Unión por la Patria: 33 senadores;
JxC: 21;
La Libertad Avanza: 7;
Cambio Federal: 4;
Unidad Federal: 3;
Frente de la Concordia: 2
JSRN: 1
Fuente: Corta
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.