
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
Cuatro legisladores salteños forman parte del grupo de 130 diputados electos que hoy asumirán formalmente en sus bancas en el Congreso de la Nación.
Política07/12/2023Los 130 diputados y 24 senadores nacionales que fueron electos en las elecciones generales del pasado 22 de octubre jurarán hoy en el Congreso y formalizarán la asunción de las bancas que ocuparán desde el 10 de diciembre. Hasta ahora, había en la Cámara Baja dos grandes interbloques que concentraban la mayoría de los diputados: el Frente de Todos, con 118, y Juntos por el Cambio, con 117. Además, el Interbloque Federal tenía 8 escaños, Provincias Unidas 4, el FIT 4, La Libertad Avanza 3, Ser 2 y el Movimiento Popular Neuquino (MPN) 1. Desde el domingo y hasta que se conformen los interbloques, los legisladores estarán distribuidos de la siguiente manera:
Unión por la Patria: 108 diputados;
La Libertad Avanza: 39;
Frente PRO: 42;
UCR: 35;
Cambio Federal: 9;
Coalición Cívica: 6;
FIT: 5;
Córdoba Federal: 5;
Frente de la Concordia (Misiones): 4;
Partido Socialista: 2;
SER: 2;
Identidad Bonaerense: 1;
MPN: 1;
Juntos Somos Río Negro (JSRN): 1.
Hasta el domingo, la Cámara Alta está conformada por 31 senadores del peronismo, 27 de JxC, 5 de Unidad Federal, 4 de Cambio Federal, 1 del Frente de la Concordia, 1 de JSRN, 1 de Hay Futuro Argentina, 1 de Producción y Trabajo y 1 del Partido de La Justicia Social. Ahora, los espacios serán los siguientes:
Unión por la Patria: 33 senadores;
JxC: 21;
La Libertad Avanza: 7;
Cambio Federal: 4;
Unidad Federal: 3;
Frente de la Concordia: 2
JSRN: 1
Fuente: Corta
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.