
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


"En Israel y Palestina la situación es grave. Causa dolor que la tregua se haya roto, esto significa muerte destrucción y miseria", planteó el pontífice en un mensaje leído por monseñor Paolo Braida a causa de las dificultades respiratorias que arrastra.
El Mundo03/12/2023
El papa Francisco lamentó este domingo el fin de la tregua entre Israel y el grupo extremista Hamas y pidió un nuevo acuerdo "lo antes posible", así como reclamó por la llegada de bienes de primera necesidad a Gaza y por la liberación de los rehenes israelíes que aún quedan en manos de la organización islamista palestina.
"En Israel y Palestina la situación es grave. Causa dolor que la tregua se haya roto, esto significa muerte destrucción y miseria", planteó el pontífice en un mensaje leído por monseñor Paolo Braida a causa de las dificultades respiratorias que arrastra Francisco por un cuadro pulmonar.
La reflexión de Jorge Bergoglio se da luego del regreso de los ataques del Ejército israelí en Gaza tras el fin del cese del fuego acordado con el grupo extremista para el intercambio de prisioneros por parte de los rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre.
"Muchos rehenes fueron liberados, pero muchos otros quedan en Gaza. Pensemos en sus familias, que habían visto una luz de esperanza para abrazar a sus seres queridos", agregó el mensaje pontificio.
Al mismo tiempo, la reflexión leída tras el Ángelus de este domingo sostuvo que "en Gaza hay tanto sufrimiento, faltan los bienes de primera necesidad".
"Deseo que todos los involucrados alcancen lo antes posible un nuevo acuerdo para el cese del fuego y encontrar soluciones distintas a las armas, probando vías de paz con coraje", reclamó Francisco.
El Papa había planteado al inicio de la tradicional oración dominical que si bien está "mejorando", aún "no" le da la voz para la lectura, por lo que designó a Braida para la lectura de su mensaje.
El Papa, de 86 años, celebró el Ángelus desde su residencia en Casa Santa Marta y no desde el Palacio Apostólico para evitar cambios de temperatura y continuar con la recuperación de la bronquitis aguda que padece hace más de una semana, había precisado el Vaticano.
Télam

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.