
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
El servicio de seguridad se realizará mañana en tres fases: antes, durante y después del encuentro futbolístico por cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional que se disputará a las 21.30 en el estadio Padre Ernesto Martearena.
Salta02/12/2023La Policía de Salta dispuso de una amplia cobertura de seguridad por el encuentro futbolístico entre Racing Club y Rosario Central por cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional que se disputará mañana a las 21.30, en el estadio Padre Ernesto Martearena.
Más de 500 policías de diferentes áreas operativas e investigativas estarán afectados al servicio de seguridad que se desarrollará en tres fases: antes, durante y después del evento deportivo. Se realizarán tareas preventivas con la distribución estratégica de recursos en el estadio y adyacencias.
Se recomienda al público en general concurrir con anticipación para evitar demoras en los ingresos, teniendo en cuenta que se realizarán exhaustivos controles en los accesos, donde se contará con un nuevo Sistema Informático de Identificación de Personas. Los simpatizantes deberán concurrir con el DNI físico en mano para poder ingresar.
El estadio Padre Ernesto Martearena habilitará las puertas mañana a las 18.30 horas. El ingreso del personal de prensa, autoridades, dirigencia de los clubes y vehículos acreditados, lo harán por Puerta 0, sin excepción.
La venta de entradas será únicamente por medios virtuales, debiendo presentar el comprobante de compra al momento de ser requerido. No habrá boleterías habilitadas para la compra.
Se admitirá el ingreso de banderas y telones en el horario comprendido entre las 17 y 17:30 horas. Se permitirá también el ingreso de cotillón, instrumentos de percusión y de viento, banderas de flameo que no superen 1 x 1 metros. Se encuentra prohibida la pirotecnia, bebidas alcohólicas, rollos de papel y elementos contundentes de cualquier tipo.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.