La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
La tecnología 3D permite cirugías tumorales más seguras y con mejores resultados
A través de ella, se pueden diseñar e imprimir implantes metálicos a medidas del paciente y disminuir la recaída tumoral. Recomiendan su utilización con precaución.
Salud01/12/2023
La medicina 3D es una tecnología que demostró que podemos disminuir el riesgo de recaída tumoral un 42%, sobre todo en pacientes oncológicos con tumores muy grandes, que deforman o destruyen el hueso. Además de reducir la tasa de recaída de la enfermedad, disminuye el tiempo de la cirugía, de la internación y el índice de complicaciones.
Los especialistas indican que esta nueva tecnología debe utilizarse con criterio médico y en casos de excepción. Por el momento, se trabajó principalmente con pacientes con tumores óseos o de partes blandas con lesiones de gran volumen que deforman el hueso y, por lo tanto, alteran sus relaciones.
La medicina 3D disminuye el tiempo de la cirugía. También se utilizó en pacientes pediátricos sin disponibilidad de implantes para su edad y tamaño o en defectos de formación o alineación ósea, ya sean congénitos o adquiridos luego de cirugías por fracturas complejas con consolidaciones incorrectas.
“La impresión 3D ofrece la posibilidad de reconstruir estructuras que antes no podían ser reconstruidas, sobre todo en pacientes de edades extremas, por ejemplo, niños, o en regiones anatómicas donde habitualmente no se usan prótesis, como la rodilla o la cadera”, explicó el Dr. Marcos Galli Serra, (M.N. 113.211) especialista en ortopedia y traumatología y actual coordinador del primer Instituto de Medicina 3D de la Argentina (IM3D), recientemente inaugurado por el Hospital Universitario Austral.
El IM3D es el único en su estilo en el país y en América Latina que cuenta con un ingeniero full time en su equipo y volverá más accesible una tecnología de vanguardia que permite diseñar e imprimir implantes metálicos a medida del paciente. También genera modelos 3D basados en la anatomía específica de las personas que ayudan a la planificación quirúrgica y a la formación de médicos y contribuyen a que los pacientes tengan una mayor comprensión de los procedimientos.
“En nuestro caso, este sistema ha demostrado que podemos disminuir el riesgo de recaída tumoral un 42%, sobre todo en pacientes oncológicos con tumores muy grandes, que deforman o destruyen el hueso. Además de reducir la tasa de recaída de la enfermedad, disminuye el tiempo de la cirugía, de la internación y el índice de complicaciones”, aclaró el médico.
“Cuando viajé a Inglaterra en 2012 para observar esta técnica que allí ya se venía utilizando, tuve el sueño de poder aplicarla en nuestro país algún día. Ver ese sueño plasmado, ver la cantidad de pacientes que se benefician con el uso correcto -y no el sobreuso- de la tecnología, es realmente gratificante. La creación de este instituto es el broche de oro que el proyecto necesitaba”, contó Galli.
Tanto para pacientes como para la comunidad médica, esta nueva tecnología permite crear modelos 3D de anatomía específica de las personas, ayuda a la planificación quirúrgica y a la formación de médicos, además de contribuir a que los pacientes tengan una mayor comprensión de los procedimientos.
Diseñan e imprimen implantes metálicos a medida de las personas, permite usar injertos de banco, es decir, trasplantes de hueso, de una forma mucho más precisa para reconstrucciones de segmentos específicos en la articulación, gracias a la planificación virtual.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.