
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
En promedio se detectan 40 personas con la enfermedad todos los meses y la población más afectada oscila entre los 20 y 39 años.
Salud01/12/2023 Itati RuizEn el Día Mundial de la Lucha contra el VIH, se llevan a cabo actividades de concientización y prevención, por ello, Aries se comunicó con la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, para conocer las cifras en Salta.
Según lo informó Caporaletti, se sigue manteniendo un promedio de alrededor de 40 nuevos diagnósticos mensuales, lo que suma más de 400 al año. Estos datos, oficialmente cruzados con las estadísticas nacionales, colocan a la provincia por encima de la media en comparación con otras provincias.
Aunque los números mantuvieron una constancia desde antes de la pandemia, con una breve disminución durante el periodo de confinamiento, el equipo de salud recalcó que el estigma sigue siendo un obstáculo significativo a la hora de buscar ayuda, y por ello, más del 30% de las personas no conocen su diagnóstico.
"El miedo y la falta de conciencia sobre la importancia de los chequeos periódicos contribuyen a que muchos eviten someterse a pruebas de detección", sostuvo la portavoz programa de salud.
Caporaletti llamó a realizarse los chequeos periódicos gratuitos en los hospitales y centros de salud, proporcionan el resultado en 15-20 minutos con una simple punción en el dedo. En esa dirección informó que los profesionales están preparados para orientar a una persona y realizar el enlace con los médicos especialistas ante un diagnostico adverso.
La población objetivo se concentra en el rango de edades de 20 a 39 años, aunque los casos también se registraron en personas mayores y en los adolescentes que muestran falta de conocimiento sobre las ITS, lo que subraya la necesidad de reforzar la educación sexual integral en las escuelas.
"Estamos trabajando para romper con el estigma asociado a las ITS y alentar a la población a realizar controles periódicos", afirmó Caporaletti. "Nuestro objetivo es lograr una disminución en la curva de diagnósticos en los próximos años mediante la educación y la prevención continua y tener más controlada a la población".
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.