La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
En Salta se diagnostican 400 casos de VIH al año
En promedio se detectan 40 personas con la enfermedad todos los meses y la población más afectada oscila entre los 20 y 39 años.
Salud01/12/2023 Itati Ruiz
En el Día Mundial de la Lucha contra el VIH, se llevan a cabo actividades de concientización y prevención, por ello, Aries se comunicó con la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, para conocer las cifras en Salta.
Según lo informó Caporaletti, se sigue manteniendo un promedio de alrededor de 40 nuevos diagnósticos mensuales, lo que suma más de 400 al año. Estos datos, oficialmente cruzados con las estadísticas nacionales, colocan a la provincia por encima de la media en comparación con otras provincias.
Aunque los números mantuvieron una constancia desde antes de la pandemia, con una breve disminución durante el periodo de confinamiento, el equipo de salud recalcó que el estigma sigue siendo un obstáculo significativo a la hora de buscar ayuda, y por ello, más del 30% de las personas no conocen su diagnóstico.
"El miedo y la falta de conciencia sobre la importancia de los chequeos periódicos contribuyen a que muchos eviten someterse a pruebas de detección", sostuvo la portavoz programa de salud.
Caporaletti llamó a realizarse los chequeos periódicos gratuitos en los hospitales y centros de salud, proporcionan el resultado en 15-20 minutos con una simple punción en el dedo. En esa dirección informó que los profesionales están preparados para orientar a una persona y realizar el enlace con los médicos especialistas ante un diagnostico adverso.
La población objetivo se concentra en el rango de edades de 20 a 39 años, aunque los casos también se registraron en personas mayores y en los adolescentes que muestran falta de conocimiento sobre las ITS, lo que subraya la necesidad de reforzar la educación sexual integral en las escuelas.
"Estamos trabajando para romper con el estigma asociado a las ITS y alentar a la población a realizar controles periódicos", afirmó Caporaletti. "Nuestro objetivo es lograr una disminución en la curva de diagnósticos en los próximos años mediante la educación y la prevención continua y tener más controlada a la población".

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.