
En Santiago del Estero, legisladores del Parlamento del Norte Grande abordan los temas más importantes de la región, con el recorte nacional de la obra pública y la lucha contra el narcotráfico como ejes centrales.
En aras de celebrar convenios de colaboración con la red mundial de Scholas Ocurrentes, la Legislatura destacó sus acciones para favorecer una sociedad inclusiva, educativa y formadora.
Política30/11/2023La cámara de Senadores declaró de interés provincial la red mundial de Scholas Ocurrentes por sus acciones para favorecer una sociedad inclusiva, educativa y formadora.
Se trata de una organización internacional del derecho pontificio, aprobada y dirigida por el Papa Francisco desde la Ciudad de Vaticano en el año 2013, está vinculada a la tecnología con el arte y también con el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro por la paz.
Según detalló el senador Carlos Rosso, está presente en 82 países a través de su red que nuclea a su vez a más de 400.000 escuelas y redes educativas con sedes en la Ciudad de Vaticano, Argentina, España, Paraguay y Mozambique.
“La misión es relacionar a las comunidades con foco en aquellas que son de menores recursos y lo hacen a través del compromiso de todos los actores sociales sumando propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas. Trabaja con escuelas que son tanto públicas como privadas y de todas las confesiones religiosas”, indicó.
Rosso manifestó que la norma busca visibilizar las actividades que lleva a cabo la red mundial de escuelas en el ámbito provincial mediante campañas de información y de difusión; articular acciones que tengan que ver con demás instituciones programadas según las actividades; y promover sus discursos, talleres, encuentros.
“En cuanto a lo que es la autoridad de aplicación, celebrar convenios de colaboración e implementar líneas de trabajo en sectores vulnerables, coordinando con organismos públicos en distintos ministerios y a su vez, fomentar mejoras en el ámbito educativo”, señaló remarcando que la ley extiende una invitación a los municipios para adoptar medidas complementarias.
En Santiago del Estero, legisladores del Parlamento del Norte Grande abordan los temas más importantes de la región, con el recorte nacional de la obra pública y la lucha contra el narcotráfico como ejes centrales.
La diputada María López indicó que los legisladores salteños presentarán proyectos solicitando la reactivación de la obra pública y que se declare emergencia en la zona.
El conflicto salarial se intensificó luego de que Transporte ordenara no otorgar aumentos al sector hasta junio. Por 15 días no se podrán tomar medidas de fuerza, lo que incluye el paro de la CGT.
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.