Diputados le dieron visto bueno al programa ‘Scholas Occurrentes’

El proyecto aprobado adhiere a Salta a la ley nacional que declara de interés la Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes. Se trata de una organización internacional, creada por Jorge Bergoglio, que actualmente opera en más de 15 países.

Política11/04/2023

Captura-de-pantalla-2022-05-19-a-las-19.21.12

“Las ‘scholas ocurrentes’ reúnen a niños y jóvenes de distintas culturas, y busca la participación de todos los actores sociales”, describió la diputada por Los Andes, Azucena Salva, al momento de defender el proyecto que venía en revisión desde el Senado.

La Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes es una organización sin fines de lucro que trabaja hace más de 20 años, en 15 países, y que fuera creada a partir de un programa de escuelas vecinales impulsado por Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.

“Se abordan los aspectos más profundos de los jóvenes, se estimula a que se encuentren, compartan, y que tengan una experiencia de vida. Hoy juega un rol importante la labor de la fundación en este contexto de crisis”, describió la diputada, y completó: “En San Antonio de los Cobres trabajamos desde 2016 a la fecha”.

Explicó, asimismo, que el año pasado la Provincia firmó un convenio de cooperación para que los programas de la fundación Scholas se puedan implementar en el territorio.

“Nos queda como desafío la construcción de la Casa Cultural Scholas”, finalizó Salva.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail