
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Según advirtió la concejal saliente, la Administración Romero pretende avanzar con la implementación de las fotomultas a pesar de la negativa del Concejo Deliberante, así como de las advertencias del Tribunal de Faltas respecto a la ilegalidad de la medida.
Política29/11/2023En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, la concejal Paula Benavides se despidió de sus pares y de los vecinos ya que esta era su última sesión antes del recambio de ediles de la semana próxima.
En la oportunidad, la concejal aseguró: “A 10 días de irnos, nos damos con la noticia de que insisten con los ‘fotochorros’, término que no les gusta a algunos. Ya el intendente electo se manifestó en contra de la medida, sin embargo, siguen avanzando”.
Advirtió, en tanto, que a lo descripto se suma el planteo de ilegalidad realizado por el Tribunal de Faltas y que, de hecho, los concejales, ante la insistencia de la Administración municipal Romero, intentaron llevar el asunto a la Justicia.
“Entiendo que no podemos seguir permitiendo los manejos de última hora; ya la gestión municipal viene dando la nota en cuestiones lamentables”, señaló Benavides, y disparó: “Espero que la gestión venidera sea mucho más positiva”.
Calificó, además, a las fotomultas como una medida netamente recaudatoria que beneficia solo a una empresa, incluso, sin contemplar puntos establecidos por ley, como la educación vial, por ejemplo.
“Es una medida que pretende dejarnos la actual gestión y quiero pedirle a los concejales que asumen la mayor responsabilidad de control”, finalizó Benavides.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.