
“Salta se consolida como líder en minería responsable”, celebró Sáenz tras la aprobación del primer proyecto bajo el RIGI
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
Salta29/11/2023 Itati RuizEn el programa Agenda Abierta, con el periodista Daniel Gutiérrez, la Fiscal Sofía Cornejo instó a denunciar la estafa de Yomigt, explicó su funcionamiento, y brindó consejos para prevenir situaciones similares. Lamentablemente reconoció que es difícil recuperar el dinero perdido por la modalidad en que se concretó el delito.
Caratulada por el momento como estafa, la fiscal en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, aseguró que ya son más de 80 las denuncias y miles de salteños y argentinos estafados por Yomigt, desde el domingo que desapareció de internet sin dejar rastros con criptomonedas activas operado a través de cuentas bancarias.
La Fiscal aseguró que la estafa, cuya explosión se produjo en Salta los primeros meses del 2023, funcionaba porque los usuarios tenías 45 días para hacer inversiones y durante ese período se podía hacer retiros del dinero sin ningún tipo de inconvenientes.
“Lo que prometían y fue real, era que había mucha ganancia, pero esta aplicación, como en todas las estafas piramidales, a partir del día 45, tenían que sí o sí para permanecer traer recomendados”, explicó Cornejo.
En este momento la fiscalía de Ciber Delitos tiene alrededor de 80 denuncias y según trascendió hay grupos de personas que están agrupándose para radicarlas en conjunto. “Lo que me sirven son los datos de las cuentas datos”, informó y recordó que también se pueden realizar en cualquier dependencia policial, a través de la página web Fiscales Penales Salta en el apartado denuncias web o en la oficina de Orientación y Denuncia en la Ciudad Judicial.
La Fiscal llamó a tener cuidado siempre que se opera con criptomonedas, “porque es difícil buscar un responsable y el destino de esa cripto, y si se va hacer, por lo menos hacer un chequeo de las plataformas en páginas de libre acceso para prevenir fraudes”, dijo.
Las páginas que recomendó para el chequeo son fraudes.com o recomendados.com, que analizan los brokers y detallan si la información es certera o confiable.
“Lo que necesitamos es la mayor cantidad de datos, pero estamos recién empezando la investigación y no puedo asegurar nada por esta circunstancias que se suman, que es una plataforma virtual que opera con criptomonedas”, finalizó.
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.