
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


La Fiscal penal especializada en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, instó a los estafados por la aplicación de “inversión” en USDT, a realizar la denuncia para tener datos precisos para la encarar investigación, aunque no garantizó nada.
Salta29/11/2023 Itati Ruiz


En el programa Agenda Abierta, con el periodista Daniel Gutiérrez, la Fiscal Sofía Cornejo instó a denunciar la estafa de Yomigt, explicó su funcionamiento, y brindó consejos para prevenir situaciones similares. Lamentablemente reconoció que es difícil recuperar el dinero perdido por la modalidad en que se concretó el delito.
Caratulada por el momento como estafa, la fiscal en Ciber Delitos, Sofía Cornejo, aseguró que ya son más de 80 las denuncias y miles de salteños y argentinos estafados por Yomigt, desde el domingo que desapareció de internet sin dejar rastros con criptomonedas activas operado a través de cuentas bancarias.
La Fiscal aseguró que la estafa, cuya explosión se produjo en Salta los primeros meses del 2023, funcionaba porque los usuarios tenías 45 días para hacer inversiones y durante ese período se podía hacer retiros del dinero sin ningún tipo de inconvenientes.
“Lo que prometían y fue real, era que había mucha ganancia, pero esta aplicación, como en todas las estafas piramidales, a partir del día 45, tenían que sí o sí para permanecer traer recomendados”, explicó Cornejo.
En este momento la fiscalía de Ciber Delitos tiene alrededor de 80 denuncias y según trascendió hay grupos de personas que están agrupándose para radicarlas en conjunto. “Lo que me sirven son los datos de las cuentas datos”, informó y recordó que también se pueden realizar en cualquier dependencia policial, a través de la página web Fiscales Penales Salta en el apartado denuncias web o en la oficina de Orientación y Denuncia en la Ciudad Judicial.
La Fiscal llamó a tener cuidado siempre que se opera con criptomonedas, “porque es difícil buscar un responsable y el destino de esa cripto, y si se va hacer, por lo menos hacer un chequeo de las plataformas en páginas de libre acceso para prevenir fraudes”, dijo.
Las páginas que recomendó para el chequeo son fraudes.com o recomendados.com, que analizan los brokers y detallan si la información es certera o confiable.
“Lo que necesitamos es la mayor cantidad de datos, pero estamos recién empezando la investigación y no puedo asegurar nada por esta circunstancias que se suman, que es una plataforma virtual que opera con criptomonedas”, finalizó.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.