
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Marcharán este martes al Ministerio de Desarrollo social con un pliego de reclamos que incluye también el pedido de alimentos y productos navideños y un aumento equivalente a la inflación para todos los programas.
Política28/11/2023El Frente de Lucha Piquetero y organizaciones de izquierda marcharán este martes al Ministerio de Desarrollo Social, con un pliego de reclamos que incluye el pago del medio aguinaldo para planes sociales antes del cambio de gobierno; la entrega de alimentos y productos navideños y un aumento equivalente a la inflación para todos los programas.
La medida de fuerza se resolvió la semana pasada en un plenario nacional, en el que definieron no esperar a la asunción de Javier Milei, sino acelerar los reclamos al presidente, Alberto Fernández; la vicepresidenta, Cristina Kirchner; y los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz para que se cumplan antes del cambio de gobierno.
Además, resolvieron prepararse para enfrentar lo que anticipan que será un ajuste por el lado de las ayudas sociales.
“El hambre no espera”
Bajo la consigna “Fernández, Massa y Tolosa Paz tienen obligaciones que cumplir. El hambre no espera”, las organizaciones piqueteras y de izquierda vuelven a las calles para presionar por el desembolso de recursos antes de que tengan que sentarse a negociar con las nuevas autoridades.
“A 15 días de concluir el gobierno de Alberto, Cristina y Massa, que vino con la promesa de llenar la heladera y volver al asado de los domingos, se va sin entregar los refuerzos de comida a los comedores populares, las herramientas comprometidas para el trabajo autogestionado y crece la incertidumbre sobre el medio aguinaldo del Potenciar Trabajo”, denunciaron los organizadores de la primera movilización piquetera luego de la elección que definió a Milei como el presidente para los próximos cuatro años.
Según el comunicado de anuncio de la medida de fuerza, “todas estas son responsabilidades ¡de este Gobierno!, que sigue en funciones hasta el 10 de diciembre y debe cumplir sus compromisos, que, por otra parte, pertenecen al presupuesto del Ministerio de Desarrollo que Massa tiene ‘pisado’ hace meses”.
“Todo esto se da en medio de un salto inflacionario fuertísimo que está elevando los precios hasta límites insoportables” agregaron.
“No tenemos ninguna expectativa en el gobierno que viene. Algunos dicen: ‘Que le vaya bien, así nos va bien a todos los argentinos’. Yo quiero que le vaya mal al gobierno de Milei, porque si le va bien nos va a ir muy mal a los trabajadores”, advirtió en la previa, Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero.
Qué le piden los piqueteros a Massa
De acuerdo con la convocatoria, la movilización incluye los siguientes reclamos:
- Garantía de alimentos y navideños hasta que concluya su mandato.
- Aumento de los programas equivalente a la inflación.
- Aguinaldo de fin de año para los trabajadores del Potenciar trabajo.
TN
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.