
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Vecinos de barrio Nuestra Señora del Carmen en zona oeste cortaron el tránsito en Luis Güemes y Avenida Entre Ríos. Caos vehicular.
Salta27/11/2023Desde las 7 de este lunes, vecinos de barrio Nuestra Señora del Carmen se manifestaron en la bajada del Templete San Cayetano, en la zona oeste de la ciudad Capital.
Reclaman por distintos frentes de obras que quedaron inconclusos luego de la derrota electoral de mayo último. Asimismo, indican que lo que se avanzó de las obras, está mal hecho.
“Se han desaparecido y hacen caso omiso a los reclamos”, manifestó en diálogo con Aries el presidente del Centro Vecinal, Roque López.
Asimismo, lamentó el estado en que se encuentra la obra de cloacas que, según los plazos que determinó el Ejecutivo municipal, ya tendría que haberse finalizado.
El presidente del Centro Vecinal, pidió disculpas a los conductores por el inconveniente, pero aseguró que la intendenta, Bettina Romero, los obliga a tomar este tipo de medidas.
Desesperados por las condiciones en que viven, salieron a las calles a reclamar a la jefa comunal y sus funcionarios.
“El Estado ya pagó, queremos saber qué hicieron con la plata”, cuestionó molesto el vecino, al mismo tiempo que advirtió que se trataría de la misma empresa que se encargó de las obras en Plaza 9 de Julio y está concursada.
“Tenemos un barrio que no se puede salir y para que nos escuchen tenemos que venir a hacer estas cosas que no nos gusta hacer, no encontramos otra manera”, contó.
En ese sentido, les pidió a los conductores que no se desquiten con ellos y entiendan la situación.
Roque López, además, señaló “una obra mal hecha porque todas las cañerías que pusieron se van a llenar de barro, no tienen tapa y cuando llueve en el barrio se van a inundar. No sirve, es inútil con el servicio que hicieron”, dijo.
“Queremos decirle a la Intendenta que solucione los problemas del barrio”, manifestó. Finalmente, le pidió al intendente electo, Emiliano Durand, que cuando asuma se comprometa con los vecinos para terminar con las obras, cerró.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.