El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
La defensa de Clemente Vera confía en las muestras de ADN para demostrar su inocencia
A 12 años del crimen de las turistas francesas en la provincia de Salta, siguen las dudas sobre los verdaderos autores del terrible hecho. Desde hace seis años, Santos Clemente Vera espera que la Corte Suprema resuelva su caso ya que, a pesar del tiempo, insiste en su no culpabilidad.
Judiciales24/11/2023

El abogado defensor de Clemente Santos Vera, Vargas José Humberto, estuvo en el último programa de la temporada 2023 de “Cara a Cara” con el periodista, Mario Peña, y se refirió a uno de los casos que desde 2011 puso en la lupa a la justicia salteña.
Los cuerpos de Cassandre Bouvier y Houria Moumni fueron hallados el 29 de julio de 2011, en la Quebrada de San Lorenzo en la provincia de Salta. Desde entonces el hecho se conoció como el “crimen de las turistas francesas”.
Clemente Vera era jardinero en el Country de Bella Vista, en inmediaciones al lugar donde los cuerpos fueron encontrados. En su momento, Vera sirvió de guía de los policías que realizaron la búsqueda de las jóvenes mujeres. Hecho que le valió una imputación, un juicio, una absolución y una condena a perpetua.
En 2014 se realizó el juicio oral de la causa y del mismo dos jueces del Tribunal le otorgaron la libertad por el beneficio de la duda, mientras que el tercer magistrado lo hizo lisa y llanamente. Dos años después, en 2016, la Sala III de impugnación resolvió aumentar la pena de Gustavo Lasi -quien se declaró culpable e incriminó a Clemente Vera- y a este último le revocó la absolución y lo condenó a perpetua.
Desde entonces se encuentra alojado en el Penal de Villa Las Rosas a la espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación resuelva el recurso de Queja que presentó la defensa, a cargo de José Humberto Vargas y Manuel Garrido, abogado y presidente de la organización internacional Innocence Project –litiga en casos de condenas erróneas-. A seis años de esa presentación, la Corte no se expidió.
En “Cara a Cara” el letrado Vargas hizo hincapié en las muestras que se tomaron de los cuerpos de las jóvenes turistas, las pericias que se contradicen y las pruebas que se extraviaron al momento en que un perito de parte tomaría posesión de las mismas para hacer una contraprueba.
Vargas recordó que cuando se conoció el resultado de los estudios de ADN que fueron realizados por el doctor Daniel Corach, directos del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, había una multiplicidad de fluidos seminales en las víctimas y una de ellas señalaba a Vera. Ante este escenario, el letrado, agregó, que pidió que se fijara una audiencia para hacer una contraprueba con el perito de parte y cuando llegó el momento le informaron que las muestras habían sido desechadas por criminalística.
“Ante la sorpresa, pedimos ver qué solución podía tener para hacer un informe y preguntamos si había quedado un remanente, dijeron que no, y que lo único que podían utilizar eran las muestras que había recibido Francia para hacer el informe”, señaló.
A esto, contó que pidieron una prórroga para hacer dicho informe y que los plazos corran desde que recibieran las muestras.
Vargas contó que se observan dos perfiles genéticos desconocidos, uno femenino y masculino, y ninguno coincide con Santos Clemente Vera.
Finalmente, José Humberto Vázquez dijo estar optimista y que la Corte “tiene suficientes elementos para revocar el fallo condenatorio”.
“La justicia no existe, se la hace. La posibilidad de hacerla hoy la tiene la Corte”, concluyó.

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
Judiciales03/07/2025La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.

La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.

Prisión de CFK: Jueza Servini la tildó de "muy conflictiva" y puso en duda su cumplimiento
Judiciales02/07/2025"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

River y Boca deberán pagar fuertes multas a la FIFA tras su paso por el Mundial de Clubes
Deportes03/07/2025Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.