![Ruta 51](/download/multimedia.normal.8266596dd675700f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Hay sectores con material en calzada, como por ejemplo en La Zulema o Estación Chorrillos, se puede transitar con precaución mientras que, en otros sectores como en El Cebollar se habilitó un desvío.
En el marco del aumento demográfico y las necesidades laborales en Salta, se reavivó el debate sobre la implementación del horario corrido comercial, desde las 9:00 hasta las 19:00 que será tratado con todas las partes involucradas.
Salta22/11/2023 Itati RuizEn el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, el concejal José García, impulsor de este proyecto desde el año 2017, informó que esta tarde se tratará en plenario la implementación del horario comercial de corrido, por lo que no habrá sesión.
Aunque en 2020 se sancionó una ordenanza provisional durante la pandemia, hasta el momento no se aplicó de manera efectiva. Entre los motivos que respaldan esta iniciativa se encuentra la preocupación por el bienestar de los empleados, la optimización del tiempo de transporte público y la posibilidad de aprovechar beneficios laborales, como la atención médica, argumentó García.
“Cada vez que se suscitan los incrementos en el boleto de transporte público de pasajeros aparece la temática, también está la saturación del servicio. Además el empleado de comercio necesita ganar tiempo y recuperar calidad de vida, porque muchos de ellos tienen obra social, tienen beneficios y no los pueden aprovechar por el horario en que trabajan”, explicó el edil.
La propuesta no plantea una imposición inmediata, sino un llamado al debate continuo y la actualización constante de datos. “Esto no es para dañar a ningún sector”, advirtió García, respecto a las preocupaciones que surgen por la merma en las ventas.
Para abordar este tema de manera integral, se convocó a los principales actores involucrados: Comerciantes Unidos, la Cámara de Comercio de la Provincia, el Sindicato de Empleados de Comercio, autoridades de Saeta y municipales y representantes del área provincial, que están llamados a participar en un debate que busca construir consensos y avanzar en soluciones equitativas.
Hay sectores con material en calzada, como por ejemplo en La Zulema o Estación Chorrillos, se puede transitar con precaución mientras que, en otros sectores como en El Cebollar se habilitó un desvío.
Acorde al cronograma del Programa Focalizado, se coordinaron operativos para comunidades indígenas residentes en los departamentos Anta, Metán y en el municipio de San Antonio de los Cobres.
Estará disponible desde las 9.30 hasta las 13 en la plaza Juana Manuela Gorriti. Los turnos deben solicitarse vía WhatsApp al 3875053098. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.
Las pre-inscripciones inician el lunes 17 en los 10 Centros Integradores de la ciudad. Habrá cursos cortos y básicos de inglés, costura, barbería, marroquinería, electricidad y otros. Los interesados se pueden anotar de forma presencial o por teléfono.
El corte será entre Vicario Toscano y M. Acevedo por bacheo con hormigón. Comenzará el lunes 17 de febrero y durará aproximadamente 20 días. Se solicita a los conductores evitar circular por la zona.
El nosocomio dispone de una vacante para esa especialidad. Los interesados pueden inscribirse hasta el 25 de febrero en el programa de Recursos Humanos.
Salud Pública garantiza el acceso a la Profilaxis Post Exposición (PEP) con el objetivo de reducir la probabilidad de contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Se debe usar en situaciones de emergencia como accidentes laborales o relaciones sexuales no consentidas.
Por Aries, el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, analizó la realidad del servicio en el contexto cultural, social y de infraestructura de la provincia, y marcó la proyección para los próximos años.
Por Aries, el director general de Mediación Municipal, Matías Villafañe, indicó que se busca “llevar el asesoramiento a lugares estratégicos” para descentralizar la atención en el CCM. El próximo martes 18 atenderán en la feria de San Francisco Solano.
La Oficina del Presidente anunció que Oficina Anticorrupción determinará "si existió una conducta impropia" y anunció la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
La cobertura de seguridad se desplegará hoy desde las 15.00 en el estadio Michel Torino en el marco del “TORNEO PRIMERA NACIONAL 2025” con la participación de más de 300 efectivos de Policía de Salta. Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16.00, teniéndose previsto el inicio del encuentro a las 17.00.