
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
En el marco del aumento demográfico y las necesidades laborales en Salta, se reavivó el debate sobre la implementación del horario corrido comercial, desde las 9:00 hasta las 19:00 que será tratado con todas las partes involucradas.
Salta22/11/2023 Itati RuizEn el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, el concejal José García, impulsor de este proyecto desde el año 2017, informó que esta tarde se tratará en plenario la implementación del horario comercial de corrido, por lo que no habrá sesión.
Aunque en 2020 se sancionó una ordenanza provisional durante la pandemia, hasta el momento no se aplicó de manera efectiva. Entre los motivos que respaldan esta iniciativa se encuentra la preocupación por el bienestar de los empleados, la optimización del tiempo de transporte público y la posibilidad de aprovechar beneficios laborales, como la atención médica, argumentó García.
“Cada vez que se suscitan los incrementos en el boleto de transporte público de pasajeros aparece la temática, también está la saturación del servicio. Además el empleado de comercio necesita ganar tiempo y recuperar calidad de vida, porque muchos de ellos tienen obra social, tienen beneficios y no los pueden aprovechar por el horario en que trabajan”, explicó el edil.
La propuesta no plantea una imposición inmediata, sino un llamado al debate continuo y la actualización constante de datos. “Esto no es para dañar a ningún sector”, advirtió García, respecto a las preocupaciones que surgen por la merma en las ventas.
Para abordar este tema de manera integral, se convocó a los principales actores involucrados: Comerciantes Unidos, la Cámara de Comercio de la Provincia, el Sindicato de Empleados de Comercio, autoridades de Saeta y municipales y representantes del área provincial, que están llamados a participar en un debate que busca construir consensos y avanzar en soluciones equitativas.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.