
La Intendenta de la Ciudad de Salta está pronta a finalizar su gestión. El presidente del Concejo Deliberante analizó lo que a su parecer, fué una relación "muy tensa", entre el Ejecutivo y el cuerpo legislativo.
El productor teatral Leonardo Cifelli - probable secretario de Cultura de la Nación del gobierno de Milei - anunció que el área será "un 33% menos costosa que ahora" y que trabaja actualmente con un equipo de 20 personas para definir los directores del Cervantes, CCK y Tecnópolis.
Política 20/11/2023El productor teatral Leonardo Cifelli fue elegido este lunes por el presidente electo, Javier Milei, como secretario de Cultura de la Nación, cargo que asumirá el 10 de diciembre.
Así lo confirmó Cifelli a Télam este lunes, luego de que Milei ganara el balotaje el domingo contra el candidato oficialista, Sergio Massa.
El productor teatral es socio del compositor Ángel Mahler, quien lo designó como Jefe de Gabinete mientras estuvo al frente del ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires entre 2016 y 2017, durante el mandato de Horacio Rodríguez Larreta como jefe de gobierno porteño.
En diálogo con CNN, Cifelli señaló que Javier Milei junto a su hermana Karina le "propusieron esta Secretaría en abril".
"Tenemos un equipo de 20 personas y estamos definiendo los directores del Cervantes, CCK y Tecnópolis", marcó.
En tanto, indicó que la cartera de Cultura "va a ser un 33% menos costosa que ahora y que ese va a ser el recorte que se va a hacer".
El cambio de rango
El área de Cultura, que actualmente tiene rango de Ministerio y está a cargo de Tristán Bauer, pasará a ser una Secretaría, aunque no está confirmado si quedará bajo la orbita de la Jefatura de Gabinete o dentro de otra cartera durante la presidencia de Milei.
Cifelli es productor de obras como "Drácula El Musical​", "Picadillo de carne", "Monólogos de la endorfina", "El jorobado de París", "La zapatera prodigiosa", "Las mil y una noches", "Dorian Gray el retrato", "Priscila la reina del desierto", entre otros.
Pocas horas después de su triunfo en el balotaje, el presidente electo Javier Milei empezó a delinear hoy su futuro Gabinete, confirmó a varios de los funcionarios que integrarán su Gobierno a partir del 10 de diciembre y, si bien todavía no precisó quién será su ministro de Economía, dio claras señales hacia la posibilidad de que sus aliados del PRO sean parte de su gestión.
Télam
La Intendenta de la Ciudad de Salta está pronta a finalizar su gestión. El presidente del Concejo Deliberante analizó lo que a su parecer, fué una relación "muy tensa", entre el Ejecutivo y el cuerpo legislativo.
El presidente electo ultima los detalles de la elaboración de un proyecto de ley ómnibus, que sería tratada en el Congreso en los primeros días de mandato. Para aprobarlo, LLA trabaja en la búsqueda de consensos en pos de conseguir los votos.
Lo aseguró el diputado electo de Unión por la Patria, Pablo Outes -en “El Acople”-, al adelantar su posición en el Congreso de la Nación.
La funcionaria municipal se refirió al recorte anunciado por el Presidente electo en el Ministerio de la Mujer y las partidas presupuestarias para su área, y advirtió que a pesar del mismo, no fue contradictorio acompañarlo.
El candidato presidencial y la líder del PRO se mostraron juntos en público por primera vez después de su encuentro con Mauricio Macri. “Qué revolución armamos, ¿no?”, dijo el liberal.
El Vicegobernador consideró que hay muchos temas que quedaron pendientes, y uno de ellos sería el de la transición. Fueron muchos los planteos de los Intendentes electos al respecto.
En alerta ante el anunciado plan “motosierra” de Milei, el secretario general de la ATE, Rodolfo Aguiar, llamó a las conducciones de las tres centrales sindicales -CGT, CTA y CTA Autónoma- a armar un gran frente gremial y “articular acciones” conjuntas a partir del 10 de diciembre.
Entre los cuales se encuentra el Municipio de la Ciudad de Salta, el más importante en cantidad de habitantes y presupuesto de toda la provincia. Desde Auditoría aseguraron que hay preocupación por la mora.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.