
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El intendente electo de Orán se refirió al triunfo del libertario, y si bien apoyó a Massa, consideró que en materia de Seguridad el Estado estará presente.
Política20/11/2023En el marco del Programa “Ciudades Seguras”, Orán esperaba recibir 60 cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad en la frontera en el norte provincial. Con la derrota del ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa, ciertos compromisos están en el limbo.
“Todo lo que tenga ver que con programas y continuidad lo vamos a seguir muy de cerca”, manifestó en diálogo con Aries el intendente electo de Orán, Baltasar Lara Gros. Confesó, además, estar muy expectante con lo que van a ser las políticas de seguridad de frontera.
Sobre esto, Lara Gros, lamentó como se abordó en los últimos años.
El Intendente electo depositó su confianza en la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, sobre quien dijo haber seguido de cerca su postura y declaraciones en la materia.
“Cuando hablaba de las políticas de seguridad la seguía muy de cerca y la vi hablar muy en serio sobre todo lo que tenga que ver con la seguridad fronteriza, con el rol de las fuerzas federales y de poder trabajar en materia de narcotráfico”, resaltó.
Pese a la postura que ha mostrado La Libertad Avanza en su plataforma de campaña de reducir la intervención del Estado a la mínima expresión y dar prioridad al mercado, Lara Gros descartó que en esta área el nuevo gobierno no intervenga. “En materia de seguridad es un rol que tiene que asumir el Estado, por supuesto”, agregó.
Por otro lado, consultado sobre cómo avizora su futuro gobierno frente a la intendencia de Orán con los últimos acontecimientos. Dijo que habrá que adaptarse a muchas decisiones y en lo que compete al municipio de trabajar junto al nuevo Gobierno para hacer más eficiente la Administración, lo cual implicará –entre otras cosas- cuidar el gasto público, cerró.
El proyecto fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky dijo que las prioridades están ligadas a las necesidades cotidianas. “Si no responde a la mayoría, pierde”, sentenció.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.
LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.