
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
En el marco del segundo proceso de evaluación externa que atraviesa la Universidad Nacional de Salta, su vicerrector destacó la “democratización y federalización” institucional, y la intención de avanzar en un plan estratégico para mejorar el servicio y la imagen.
Salta14/11/2023Esta semana, la Universidad Nacional de Salta recibió a Pares Evaluadores designados por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria), que se reunirán con autoridades, estudiantes, graduados/as, docentes, no docentes, investigadores para realizar un informe externo que se sume al informe de autoevaluación, como parte de una estrategia para el fortalecimiento institucional.
En Hablemos de Política por Aries, el vicerrector de la UNSa Nicolás Innamorato señaló que se “verifica la gestión en general” incluyendo lo académico, administrativo, presupuestario, verificación de laboratorios, análisis del funcionamiento de las unidades académicas, entre otras áreas.
“A nosotros nos sirve porque como gestión nos hemos propuesto armar el plan estratégico 2030 a partir de esta evaluación. El primer impacto que vamos a sufrir va a ser el prestar un mejor servicio a todo estudiante y también desde el punto de vista de imagen institucional”, expresó.
El vicerrector destacó la intención de la actual gestión para que la “Universidad Nacional de Salta sea una institución representativa para la sociedad y que realmente tenga el nivel que le corresponde” para una plaza que, según detalló, es cercana a las 60.000 inscripciones
“Luego de haber aprobado el estatuto el año pasado la Universidad Nacional de Salta ha generado dos facultades más, en Orán y Tartagal, lo que estamos haciendo no es otra cosa más que democratizar a la universidad y federalizarla”, manifestó.
Por otro lado, el vicerrector de la UNSa consideró que el factor de los egresos debe analizarse junto al de la permanencia de los estudiantes en las distintas carreras.
“La Universidad tiene una tasa de egreso anual del 22% y está en la media nacional. Yo quiero que nosotros no nos pongamos en el papel de mercantilistas, el estudiante que está en la Universidad Nacional de Salta normalmente tiene obligaciones y responsabilidades que hacen que su carrera también se vaya dilatando, como familia o trabajo”, explicó.
Innamorato aseguró que “tenemos que estar orgullosos de la universidad que tenemos” destacando la calidad formativa de profesionales que genera “demanda en las empresas para que se incorporen rápidamente” y “una estructura docente con un alto nivel científico y técnico”.
“La universidad forma profesionales y, normalmente, son la primera generación que tiene una familia como profesional, y esto no sólo tiene una incidencia en la familia de la cual proviene el egresado, sino en toda la sociedad. Un egresado nuestro multiplica por 10 el efecto de la universidad en la comunidad” dijo y, en referencia al banderazo que se realizará este miércoles indicó: “la comunidad universitaria quiere mostrar que, sea quien sea el candidato que gane, vamos a defender a una universidad pública, inclusiva, gratuita y de calidad”.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.