
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El mandatario salteño cuestionó al líder de La Libertad Avanza en el debate presidencial y sostuvo que no solo no conoce el interior, sino que no tiene un plan.
Salta13/11/2023Este lunes el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó la firma de Convenio entre el Gobierno provincial y la Unión Industrial de Salta. En la oportunidad, al momento de tomar la palabra, se refirió a la campaña presidencial e hizo una apreciación sobre el debate en donde se midieron Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei de La Libertad Avanza.
“Ayer hemos tenido la posibilidad todos de ver el debate presidencial y hay dos modelos claramente distintos y también aquellos que pretenden representarnos o pretenden ser el próximo presidente de nuestro querido país”, arrancó el Gobernador.
A continuación, ponderó que Sergio Massa fue el “único candidato que nombró tres veces a Salta y tres veces al norte y habló de las asimetrías y de las injusticias”. “Habló de todo lo que tiene que hablar y de todo lo que a nosotros nos interesa que hable”, agregó el mandatario.
Sáenz, en su alocución, enfatizó que en el norte argentino hay oportunidades y necesita de la “mano del Estado” y no de la “mano invisible del mercado”.
Comparando a los candidatos, el mandatario afirmó que elige a Massa porque “Salta tiene la oportunidad histórica de tener un Presidente que no solo mira hacia el interior, sino que está convencido que el norte le va a dar al país lo que el país necesita”.
“Tenemos dos candidatos, uno que no se acuerda de nosotros y que no nos conoce y que todas sus propuestas tienden a hacernos daño. No conoce el norte argentino, no conoce su geografía, no conoce su realidad y que nunca en su vida lo he sentido que lo ha nombrado y que haya tenido un plan para el NOA y el NEA”, advirtió Sáenz al referirse al presidenciable de La Libertad Avanza.
Asimismo, cuestionó que no haya convocado a los gobernadores, asegurando que “no tiene y no va a tener un plan” porque “tiene una visión absolutamente centralista y unitaria” del país.
Finalmente, el Gobernador instó a los salteños a votar por Sergio Massa, advirtiendo el peligro de las propuestas de Javier Milei de privatizar la salud y la educación pública, además de eliminar la coparticipación, algo que frenaría el desarrollo de la provincia por las obras con fondos federales que supo conseguir el mandatario con gestión, cerró.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.