
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Fiscales falsos, formularios inexistentes y votos que vienen de otras provincias. Las denuncias del representante libertario en Salta contra miembros del Gobierno: “No voy a dar nombres, pero si chequean las redes sociales están vinculados”, gatilló.
Política13/11/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, el nuevo representante en Salta del Parlasur, Alfredo Olmedo, denunció que les aparecieron votos de otras provincias y fiscales falsos. “Si siguen a esas personas en las redes sociales, dependen del Gobierno de la Provincia y aunque no les voy a poner nombre y apellido, no voy a permitir que me armen una fiscalización falsa”, dijo.
Al respecto no negó ni confirmó llevar la situación ante la Justicia Electoral o Penal, pero si manifestó que los fiscales de La Libertad Avanza, tendrán un poder impreso con un código QR único, para evitar la falsificación.
Respecto a los fiscales voluntarios que se sumaron durante toda la campaña, advirtió que prescindirán de sus servicios de cara al balotaje del domingo 19, porque “eran todos infiltrados”. Además anticipó que ya se conoce la nómina de personas autorizadas.
En ese sentido aseguró no sentirse confiado de los números y el normal desarrollo de los comicios, pero que está “trabajando para que no nos roben la elección”, y que está “ocupado en vez de preocupado, pero considero que Javier va a ser el próximo presidente de la Nación”, añadió.
Finalmente recalcó que la fiscalización estará a cargo de La Libertad Avanza y se reforzará con fiscales de Juntos por el Cambio, a partir del pacto alianza.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.