
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
La chicana de Alfredo Olmedo al candidato de Unión por la Patria, luego del “sí o por no”, frase que utilizó durante todo el debate Sergio Massa para interpelar al libertario.
Política13/11/2023 Itati RuizEl referente libertario en Salta, Alfredo Olmedo, analizó en comunicación con Aries, el post debate presidencial y jocoso disparó contra el ministro candidato.
“Creo que Massa de pronto quería volver a su adolescencia, seguro que no fue a Bariloche porque parece que estaba en feliz domingo y es una etapa no superada”, gatilló Olmedo.
La particular respuesta surge luego de que Massa, deslizara, sutil, la idea de que Javier Milei no estaría en condiciones psicológicas de dirigir el país, ya que en su juventud no había pasado el pisco test para la renovación de una pasantía en el Banco Central de la República Argentina, motivo por el que ahora buscaría eliminarlo. “Entiendo que estés enojado con el BCRA y hables de destruirlo. Lo hacés porque te sentís rechazado. No se trata de destruir lo que te ha rechazado. Hay que abrazar el rechazo”, había dicho el ministro.
Consultado por este tramo del debate, el representante electo del Parlasur, aseguró “Milei es muy inteligente, porque cuando se le pregunta algo, no solo responde con fundamento, sino que da todos los datos sin olvidarse una fecha; para mí tiene una capacidad, que nunca vi en una persona. No tengo dudas que está en condiciones de sacarnos de todo lo que padece Argentina”.
Según Olmedo, el “sí o por no” con el que interpeló Massa a Milei, “estuvo bien y fue muy vivo en plantear esas cosas, pero lo hizo para tratar de colocar las cosas fuera del debate”.
Para Olmedo, Massa descolocó a Milei, “que fue jugar un partido de fútbol y le apareció alguna pelota de rugby; le cambió las reglas del juego, pero igual dejó muy en claro cuáles son sus propuestas y por lo que veo –en las redes sociales- es apabullante, el apoyo de la gente, del más del 80%”, cerró.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.