
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
Salta10/11/2023Salta es una de las primeras provincias en las que se implementa el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital, de acuerdo con la política de innovación tecnológica que lleva adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“A partir de ahora ya no se emitirá el CUD en papel billete, lo que significa un gran avance, tanto en la simplificación de trámites como en el ahorro de recursos por parte del Estado y de las personas beneficiarias”, dijo Mariana Román, titular de la Secretaría de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud Pública.
La funcionaria también agradeció el permanente acompañamiento de la ANDIS, que permite “avanzar en desarrollo inclusivo y estar actualizados con las nuevas tendencias de mejor aprovechamiento de los recursos”.
Para hacer efectivo el cambio en el otorgamiento de los certificados, profesionales de la ANDIS brindaron una capacitación a los referentes locales, es decir, miembros de las Juntas Evaluadoras, personal administrativo y de carga de datos.
Cecilia López, directora general de Discapacidad, explicó que con la nueva modalidad, los titulares de un CUD van a poder acceder al mismo a través de un código QR. “Las personas van a poder acceder a su certificado a través del código QR, pero también podrán tenerlo impreso en una hoja A4, donde va a estar inserto ese código, que va a dar fe de la autenticidad del CUD”, expresó. Otra posibilidad que brinda el CUD digital es la vinculación con la aplicación Mi Argentina.
La capacitación alcanzó a los integrantes de las siete Juntas Evaluadoras que funcionan en la provincia: cuatro en la capital y una en Orán, Rosario de la Frontera y Cafayate. La Secretaría de Discapacidad cuenta con una junta evaluadora itinerante, que se desplaza a las localidades del interior donde no hay.
Estas juntas están integradas por profesionales médicos y de otras disciplinas, que han sido debidamente capacitados para evaluar y certificar una discapacidad.
Las personas que tienen el CUD en formato papel no deben hacer ningún trámite nuevo. “Seguirán teniendo su certificado en papel, si desean pueden vincular el formato digital con la aplicación Mi Argentina”, dijo Cecilia López, agregando que “las personas que necesiten asesoramiento pueden concurrir a la sede de la Secretaría de Discapacidad o a las juntas evaluadoras”.
Para gestionar por primera vez el CUD, los interesados deben concurrir a Jujuy 402, con un certificado otorgado por el médico tratante, donde conste el diagnóstico. Allí se les brinda información sobre la documentación que deben presentar y se gestiona un turno para la evaluación.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.