
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad capacitaron a los miembros de las juntas evaluadoras de capital e interior para hacer efectivo el cambio del formato papel a la nueva tecnología.
Salta10/11/2023Salta es una de las primeras provincias en las que se implementa el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital, de acuerdo con la política de innovación tecnológica que lleva adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“A partir de ahora ya no se emitirá el CUD en papel billete, lo que significa un gran avance, tanto en la simplificación de trámites como en el ahorro de recursos por parte del Estado y de las personas beneficiarias”, dijo Mariana Román, titular de la Secretaría de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Salud Pública.
La funcionaria también agradeció el permanente acompañamiento de la ANDIS, que permite “avanzar en desarrollo inclusivo y estar actualizados con las nuevas tendencias de mejor aprovechamiento de los recursos”.
Para hacer efectivo el cambio en el otorgamiento de los certificados, profesionales de la ANDIS brindaron una capacitación a los referentes locales, es decir, miembros de las Juntas Evaluadoras, personal administrativo y de carga de datos.
Cecilia López, directora general de Discapacidad, explicó que con la nueva modalidad, los titulares de un CUD van a poder acceder al mismo a través de un código QR. “Las personas van a poder acceder a su certificado a través del código QR, pero también podrán tenerlo impreso en una hoja A4, donde va a estar inserto ese código, que va a dar fe de la autenticidad del CUD”, expresó. Otra posibilidad que brinda el CUD digital es la vinculación con la aplicación Mi Argentina.
La capacitación alcanzó a los integrantes de las siete Juntas Evaluadoras que funcionan en la provincia: cuatro en la capital y una en Orán, Rosario de la Frontera y Cafayate. La Secretaría de Discapacidad cuenta con una junta evaluadora itinerante, que se desplaza a las localidades del interior donde no hay.
Estas juntas están integradas por profesionales médicos y de otras disciplinas, que han sido debidamente capacitados para evaluar y certificar una discapacidad.
Las personas que tienen el CUD en formato papel no deben hacer ningún trámite nuevo. “Seguirán teniendo su certificado en papel, si desean pueden vincular el formato digital con la aplicación Mi Argentina”, dijo Cecilia López, agregando que “las personas que necesiten asesoramiento pueden concurrir a la sede de la Secretaría de Discapacidad o a las juntas evaluadoras”.
Para gestionar por primera vez el CUD, los interesados deben concurrir a Jujuy 402, con un certificado otorgado por el médico tratante, donde conste el diagnóstico. Allí se les brinda información sobre la documentación que deben presentar y se gestiona un turno para la evaluación.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.