10 de noviembre: Día de la Tradición en Argentina

El día se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca.

Argentina10/11/2023

0000016996

Autor de “El Gaucho Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura argentina, José Hernández es una de las figuras más representativas de nuestra cultura nacional, porque a través de su escritura supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias. En su memoria, en Argentina celebramos el Día de la Tradición. La fecha se hizo oficial en 1939, cuando el congreso aprobó la Ley N° 4756.

En sus obras Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro, José Hernández rinde homenaje al gaucho. Su legado permanece vigente y es retomado como inspiración para la producción de distintas obras. La figura del gaucho es uno de los símbolos de nuestra identidad nacional. Se eligió la fecha por el nacimiento de Hernández, un 10 de noviembre de 1834.

Tradición quiere decir “donación o legado”, y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. La tradición de una nación suele incluir su cultura popular, el gran acervo de música, comidas, juegos, actividades y muchas otras costumbres de cada región del país.

Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail