
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Lo aseguró el ministro de Salud, Federico Mangione, luego de que la Provincia comprara 300 mil vacunas, con una inversión superior a seis millones de dólares. La población joven de 20 a 39 años será la destinataria y se requiere aplicar dos dosis.
Salta09/11/2023 Itati RuizDurante el programa Día de Miércoles, el ministro de Salud, Federico Mangione, indicó que las vacunas contra el dengue estarán disponibles en diciembre, siendo la población joven de entre 20 hasta los 39 años la primera destinataria para la inmunización, por ser la más afectada. Se prevé la disminución de internación a partir de la medida.
Mangione informó que era necesaria la inversión porque la temporada pasada hubo 18.000 casos en toda la provincia y el acumulado desde el año 2. 009 indica que 400 pacientes por cada 10.000 habitantes, padecieron la picadura del mosquito y sus consecuencias.
“Teníamos los hospitales abarrotados y comenzamos a tener un problema. Hoy tenemos un nivel de ocupación del 62% , pero estamos convencidos que vamos a tener un brote mucho más complicado que la temporada pasada, porque hace 45 días descubrimos un autóctono en Tartagal, lo que indica que hay vectores que están contaminados y se reproducen de forma rápida”, explicó el ministro.
Se trata de una vacuna japonesa fabricada en Alemania, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) la aprobó en abril y Salta será la primera provincia en adquirirla. El valor asciende a 24 dólares oficiales por cada dosis, con una inversión superior a seis millones de dólares para las 300 mil vacunas y traducido en pesos 2.000 mil millones de pesos.
Se requieren dos dosis; la segunda debe colocarse a los tres meses desde la primera aplicación y disminuyen en un 90% las internaciones y formas graves de dengue.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.