
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Afecta a todas las entidades financieras del país, tanto públicas como privadas. A pesar del cierre de las sucursales, los bancos brindarán servicios a través de canales digitales, lo que facilitará a los usuarios llevar a cabo algunas operaciones.
Argentina06/11/2023Los bancos en Argentina celebran el "Día del Bancario", en conmemoración de los 99 años de la creación de la Asociación Bancaria. Este día se considera no laborable, lo que resulta en un feriado bancario. Aunque las sucursales bancarias estarán cerradas, la digitalización de los servicios financieros permite a los clientes realizar diversas operaciones de manera electrónica.
Las operaciones que se podrán realizar durante este feriado son:
En cajeros automáticos y terminales de autoservicio.
Depósitos y extracciones de efectivo, así como el pago de tarjetas de crédito.
Pagos electrónicos de servicios, aunque se considerará como fecha de pago el primer día hábil posterior.
Uso de homebanking y las aplicaciones móviles de los bancos.
Extracciones de efectivo en supermercados y farmacias.
Sin embargo, es importante destacar que no habrá servicio de "clearing" durante este feriado bancario. Esto significa que las operaciones que requieran la acreditación de fondos, como depósito de cheques, se procesarán y acreditarán el día martes 7 de noviembre.
A pesar del feriado bancario, se espera que los servicios electrónicos faciliten muchas de las operaciones financieras, permitiendo a los clientes llevar a cabo transacciones esenciales sin necesidad de acudir a las sucursales
Con información de Telam
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.