
El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.
Esta vez, el ataque fue contra un campamento de refugiados palestinos en el centro de la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva contra Hamas.
El Mundo05/11/2023Al menos 45 personas murieron y un centenar resultaron heridas la noche de este sábado por un bombardeo israelí contra un campamento de refugiados palestinos en el centro de la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva contra Hamas, informaron este domingo autoridades.
En un comunicado, el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza dijo que la cifra de muertos era ya de 45, poco después de que diera un balance preliminar de 30 víctimas fatales.
Muchos de los heridos estaban en estado grave, agregó.
Hamas afirmó en Telegram que Israel bombardeó "directamente" viviendas y añadió que la mayoría de las víctimas era niños y mujeres.
Un periodista fotógrafo de la agencia de noticias turca Anadolu, Muhammad Alaloul, cuya casa quedó parcialmente destruida, dijo que sus cuatro hijos y sus cuatro hermanos habían muerto en el bombardeo, informó la agencia de noticias AFP.
Un portavoz militar israelí declaró que estaban investigando si las fuerzas israelíes estaban operando en la zona durante el bombardeo.
La semana pasada, el Ejército israelí admitió haber atacado una ambulancia frente al hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza alegando que era "utilizada" por Hamas. Ese bombardeo dejó 15 muertos y 60 heridos.
Este sábado, Hamas informó que 15 personas murieron cuando uno de los bombardeos israelíes alcanzó una escuela de la ONU que servía de refugio para palestinos desplazados en el campo de Jabaliya.
Israel prometió destruir a Hamas tras el brutal ataque del 7 de octubre en suelo israelí, en el que murieron más de 1.400 personas, principalmente civiles. Entre los muertos hay también más de 300 militares.
Durante el ataque también fueron tomados como rehenes más de 240 personas, israelíes y extranjeros (una veintena de nacionalidad argentina), según el Ejército israelí. Entre las personas capturadas hay también militares.
En los bombardeos israelíes contra la Franja murieron casi 9.500 personas, la mayoría mujeres y niños, según las autoridades de Gaza.
Télam
El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.
La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.
El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.
La jueza Leonie Brinkema sentenció que la empresa abusó de su posición dominante para perjudicar a rivales y consumidores.
El mandatario adelantó que en "tres o cuatro semanas" podría terminar de resolver todas las negociaciones con otros países tras la suba masiva de aranceles.
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. 12 turistas quedaron atrapados en una cabina
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.