
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Durante el análisis de la iniciativa, la concejal Paula Benavides, señaló que la Resolución fue elaborada por la Comisión de Legislación General en respuesta a expedientes presentados por representantes sindicales de UTM. Citaron al Tribunal de Cuentas.
Política01/11/2023Concejales aprobaron un Proyecto de Resolución mediante el que se insta al Ejecutivo Municipal a dejar sin efecto el Decreto N° 244/23, que incluye, en su Anexo, el Cuadro de Cargos de la Estructura Orgánica Inferior de cada una de las Secretarías.
Además, en un segundo artículo, se solicita la intervención inmediata del Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta para gestionar y presentar una petición ante el DEM, con el propósito de dejar sin efecto el Decreto N° 244/23, de acuerdo con lo establecido en la Ordenanza N° 14.501-Defensor del Pueblo-, artículo 9°, incisos 1 y 5.
Durante el análisis de la iniciativa, la concejal Paula Benavides, señaló que la Resolución fue elaborada por la Comisión de Legislación General en respuesta a expedientes presentados por representantes sindicales de UTM.
“Desde la Comisión de Legislación General ya habíamos emitido en su momento dos pedidos de informe para que nos digan desde la Municipalidad la oportunidad, mérito y conveniencia para hacer estas asignaciones de cargos, de manera conjunta, se presentaba por parte de la Unión de Trabajadores solicitando la intervención y puntualmente, que declaráramos la nulidad de estos decretos”, detalló.
En este sentido aclaró que “no podemos pronunciar la nulidad, sino que eso debe hacerse por un procedimiento administrativo pertinente, eventualmente judicial”, por lo que se decidió emitir la resolución aprobada.
Por último, Benavides adelantó que desde la Comisión de Legislación se citó para el próximo martes, al Tribunal de Cuentas “para saber si se pronunció con respecto a los decretos” y para realizar un análisis respecto a las obras de Plaza 9 de Julio.
“Consideramos que a pesar de que se remitió en soporte papel las actuaciones que se vienen realizando, necesitamos este contacto con el Tribunal para poder esclarecer algunos puntos, claramente dentro de la conclusión hay documentación que ni ellos mismos están teniendo y no han podido pronunciarse con respecto a las obras de plaza del 9 de julio”, cerró.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.