
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Durante el programa Un Concejo Más Cerca Tuyo, el edil José Gauffín (PRO) se refirió al Proyecto de Ordenanza de su autoría, que prevé que la Contaduría General de la Municipalidad dependa de la intendencia de turno.
Salta01/11/2023 Itati RuizEl concejal José Gauffín, explicó que el proyecto propone una nueva redacción de la norma N° 6.923-"Régimen Contable Municipal", que introduce cambios, para que la Contaduría General de la Municipalidad dependa de la intendencia y el contador general cese en sus funciones al finalizar el mandato constitucional del Intendente que lo designó. “Para que no haya suspicacias de lo controlado”, expresó Gauffín.
Según explicó el vicepresidente del Concejo Deliberante, “esto es una decisión política importante, porque el intendente de turno, en este caso, Emiliano Durand no va a poder decir ‘no sabía’, porque el control va a depender directamente de él”.
“No solamente para evitar que haya un robo o una cosa irregular, sino también que sean procesos ágiles y modernos que permitan eficiencia en el procedimiento y una gestión de calidad”, añadió.
En ese sentido recordó la obra de asfalto que ejecutó la Municipalidad de Bettina Romero, en la Avenida Discépolo, en octubre del año 2022, para la cual, en principio, se había destinado un presupuesto de $13 millones de pesos, pero que se pretendió ejecutar por $26 millones.
“Evidentemente no hubo un control interno ante esa emergencia y obedeció a una falta de control paralelo, por no decir un hecho de corrupción. Claramente no había control serio, coherente profesional y desprendido de toda Injerencia de funcionarios en la Municipalidad”, lamentó el edil.
A partir de la implementación efectiva del proyecto, las funciones y responsabilidades de llevar adelante el control interno, dependerá del intendente de turno.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.