
Cristina contra Milei: “Bajá a tierra hermano, que la gente está cada vez peor”
En un extenso mensaje, la exmandataria criticó el festejo por el nuevo préstamo del FMI y denunció una “segunda temporada del blindaje” como en 2001.
El senador nacional adelantó que votará en contra del kirchnerismo "porque lo que vengo haciendo hace 20 años", dijo el exgobernador, aunque olvidó que llegó a la banca compartiendo la boleta con Cristina Kirchner.
Política31/10/2023El senador nacional Juan Carlos Romero habló en su radio y se refirió a la segunda vuelta que enfrentará a Sergio Massa con Javier Milei el próximo 19 de noviembre. "Obviamente voy a votar en contra del kirchnerismo, porque es lo que vengo haciendo hace 20 años", anunció el exgobernador.
Sin embargo, olvidó mencionar que llegó a la banca gracias a la tracción que provocó la figura de Cristina Fernández de Kirchner durante la campaña presidencial de 2007 y que permitió alcanzar los fueros como senador nacional que hoy le permiten gozar de libertad tras la andanada de denunciar por reiterados hechos de corrupción en su gobernación.
Romero, no sólo olvidó su pasado kirchnerista sino que también cargó contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien cobijó a la hija después de sufrir una paliza en las elecciones provinciales.
"Es cierto que las instituciones pueden ser neutrales, pero lo que no es aceptable es que las personas sean neutrales", dijo el senador y remarcó que "los argentinos tenemos que optar, no hay muchas opciones, son dos: seguir más de lo mismo, más estatismo, más control del Estado, falta de inversión, o buscar un cambio".
En un extenso mensaje, la exmandataria criticó el festejo por el nuevo préstamo del FMI y denunció una “segunda temporada del blindaje” como en 2001.
El candidato a senador provincial apuntó a la Legislatura y consideró importante impulsar una agenda de los trabajadores, algo que, en su opinión, no sucede.
Tras ser distinguido por la revista internacional, el presidente apuntó contra sus críticos locales con un hilo provocador en X.
La publicación estadounidense ubicó al Presidente en la categoría “Líderes” junto a otras figuras de la política internacional. Ya había sido seleccionado en 2024.
El exlegislador entrerriano negó haber recibido coimas a cambio de su voto en la Ley Bases. “No hay nada ilícito y todo va a salir a la luz”, dijo.
Uno de los líderes de la central obrera, Octavio Argüello, afirmó que los precios se acelerarán tras el levantamiento del cepo. Además, ratificó la movilización para el 30 de abril.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.