
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El senador nacional adelantó que votará en contra del kirchnerismo "porque lo que vengo haciendo hace 20 años", dijo el exgobernador, aunque olvidó que llegó a la banca compartiendo la boleta con Cristina Kirchner.
Política31/10/2023El senador nacional Juan Carlos Romero habló en su radio y se refirió a la segunda vuelta que enfrentará a Sergio Massa con Javier Milei el próximo 19 de noviembre. "Obviamente voy a votar en contra del kirchnerismo, porque es lo que vengo haciendo hace 20 años", anunció el exgobernador.
Sin embargo, olvidó mencionar que llegó a la banca gracias a la tracción que provocó la figura de Cristina Fernández de Kirchner durante la campaña presidencial de 2007 y que permitió alcanzar los fueros como senador nacional que hoy le permiten gozar de libertad tras la andanada de denunciar por reiterados hechos de corrupción en su gobernación.
Romero, no sólo olvidó su pasado kirchnerista sino que también cargó contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien cobijó a la hija después de sufrir una paliza en las elecciones provinciales.
"Es cierto que las instituciones pueden ser neutrales, pero lo que no es aceptable es que las personas sean neutrales", dijo el senador y remarcó que "los argentinos tenemos que optar, no hay muchas opciones, son dos: seguir más de lo mismo, más estatismo, más control del Estado, falta de inversión, o buscar un cambio".
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.