
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió a un grupo de jóvenes talentosos en Casa de Gobierno, quienes representarán a la provincia en el Mundial de Robótica que se llevará a cabo en Panamá del 7 al 9 de noviembre. Este evento internacional promueve la innovación tecnológica y la creatividad en el campo de la robótica.
Salta27/10/2023Los estudiantes, de entre 8 y 12 años de edad, provienen de diversos establecimientos educativos de Salta y obtuvieron recientemente el primer y segundo lugar en sus respectivas categorías en la Olimpíada Nacional de Robótica, conocida como la World Robot Olympiad (WRO), que se celebró en Misiones. Salta dominó en casi todas las categorías, demostrando su excelencia en robótica educativa.
El gobernador Sáenz, durante la reunión en Casa de Gobierno, felicitó a los jóvenes y destacó la importancia de apoyar y promover el talento de la juventud en el campo de la robótica. "Este evento es una oportunidad para que nuestros jóvenes brillantes demuestren su destreza en la robótica y para que nuestra comunidad pueda aprender de sus innovaciones. La robótica es el futuro, y nos enorgullece tener a nuestros representantes en este emocionante evento", declaró el gobernador.
Además, en representación de los estudiantes, el director general ejecutivo del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA), Gustavo Viollaz, agradeció al gobernador Sáenz por el apoyo de la provincia a la ciencia y la tecnología. Viollaz también informó que Salta se encuentra en preparación para ser la sede nacional de las Olimpiadas de Robótica, un desafío importante que demuestra el compromiso de la provincia con la innovación tecnológica.
Los estudiantes que fueron recibidos por el gobernador y que competirán en el Mundial de Robótica en Panamá son: Nicandro Sánchez, Sebastián Marucci, Rodrigo Herrera, Daiana Saldría, Tomas Argañaraz, Felipe Bollinger, Máximo Sagripanti, Ramiro Soto, Félix Zenteno, Lisandro Aciar, Lautaro Montenegro, Martín Cañavate, así como los docentes Gustavo Viollaz y Cecilia Budeguer.
Durante la visita, los jóvenes, acompañados por sus padres, presentaron los proyectos que llevarán al Mundial de Robótica en Panamá, donde competirán en diversas categorías que van desde robots autónomos hasta máquinas diseñadas para realizar tareas específicas.
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.