
Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles
Judiciales09/05/2025Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
En diálogo con Aries el abogado que representa a los empleados del local gastronómico contó que pidió la ampliación de la denuncia y el consiguiente cambio de carátula por tentativa de homicidio y lesiones leves en concurso real.
Judiciales26/10/2023Aún prófugo, la causa contra Matías Paz, el hombre que disparó a empleados del bar Temple, en Avenida Belgrano al 200 el fin de semana último, sigue sumando fojas.
En representación de los trabajadores del local, el abogado Danilo Siliotto, expuso que a raíz de los nuevos elementos de prueba como de las denuncias de las víctimas, se tomó esa decisión.
En su argumentación el letrado contó que cuando sucedieron los hechos y se hizo la denuncia en la Comisaría Primera, “caratularon mal” como delito de amenazas. A continuación, indicó que cuando tomó intervención en la causa y escuchó nuevos testimonios, acompañó a las víctimas a la dependencia policial para que relaten lo sucedido.
“Dejamos bien en claro cómo sucedieron los hechos, que no fueron tiros al aire en forma de amenaza, sino que fueron dirigidos directamente a los empleados que estaban detrás de la barra”, detalló, justificando así el pedido de cambio de calificación legal que agrava la situación judicial del victimario.
“Disparó directamente hacia ellos, su intención fue la de matar, sin lugar a dudas”, insistió.
Por otro lado, Siliotto se refirió la hipótesis de una autolesión por Paz, si bien reconoció que es un rumor y no hay pruebas de ello, consideró que de haber sucedido probablemente fue provocada cuando ingresa al auto o en momentos posteriores.
En otro orden, sobre la presencia policial, el letrado contó que fueron alertados por los clientes momentos previos a las detonaciones ya que Paz tuvo un altercado con golpes de puño con un empleado. “En los momentos posteriores ingresan al local”, agregó sobre la intervención de la policía.
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.
La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.
Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.
La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.