
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
"Seguiremos realizando obras que permitan el desarrollo estratégico de Salta, generen conectividad y potencien la producción y el turismo", expresó el Gobernador.
Salta25/10/2023El gobernador Gustavo Sáenz se reunió vía teleconferencia con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y con el gerente ejecutivo de RRII, Comunicación y Política, Federico Stiz, para dialogar sobre el avance de las obras en ejecución en la provincia de Salta y también sobre las proyectadas.
En el encuentro participaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el director de Vialidad provincial, Gonzalo Macedo, y el director del distrito Salta de Vialidad Nacional, Francisco Agolio.
Durante la reunión se hizo un repaso de la situación de todos aquellos proyectos de obras en rutas nacionales que Vialidad de la Nación acordó con el Gobierno de Salta para que se puedan ejecutar a través de Vialidad provincial. “Todas estas obras forman parte del plan estratégico de conectividad que plantea el gobernador Sáenz para la provincia, que sufrió muchos años de abandono y que tomó un impulso a partir de sendos convenios firmados con Nación”, manifestó Macedo.
Agregó que se dialogó sobre aspectos, trámites y gestiones necesarias para poder llevarlas a cabo y finalizarlas. “La reunión fue exitosa porque se aclararon varios puntos y se delimitó una hoja de ruta para poder seguir avanzando ordenadamente con la ejecución de los trabajo”.
Se trataron los proyectos de obras sobre los tres tramos de ruta nacional 51, de San Antonio de los Cobres hacia la zona Alto Chorrillo; sobre ruta 16 y ruta 51, desde Campo Quijano hasta San Antonio de los Cobres; sobre ruta 16, desde el cruce con la ruta 34 hasta Apolinario Saravia; también la ruta 50, donde está el acceso a Hipólito Yrigoyen; la ruta de Orán a Pichanal; la autopista que va desde Rosario de la Frontera a Metán; y la ruta a Vaqueros con su respectivo puente.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.