Murió Martín Paz, folclorista que fue parte de Los Manseros Santiagueños

Tenía 48 años y luchó contra un cáncer. Se había ido del grupo folclórico, echado por su papá Onofre, en 2017.

Cultura & Espectáculos25/10/2023

UQAdi9voe_1256x620__2

El músico, compositor y cantante Martín Paz, quien fuera integrante del grupo Los Manseros Santiagueños y desarrollaba un ascendente camino en solitario, falleció en la mañana de este 25 de octubre a los 48 años en el porteño Sanatorio Finochietto a raíz de un cáncer detectado en febrero último, según confirmaron allegados al artista.

Hijo de Onofre Paz, uno de los fundadores de Los Manseros y con quien tuvo una disputa pública por la que se alejó del conjunto en 2017 tras una década de importante actividad en su seno, Martín Paz fue un prolífico autor que además legó canciones a los repertorios de Mercedes Sosa, Peteco Carabajal, Chaqueño Palavecino, Los Nocheros y Los Huayra, entre más.

La voz de un amigo, Adiós, que te vaya bien, Semilla de chacareras, Zamba de tu adiós, De otra vida, Otoño y flor y, sobre todo, Eterno amor (que reconoce versiones compartidas con Jorge Rojas y hasta en cuarteto y cumbia) son algunos de los temas que lo trascendieron y que mostraron su estilo.

"A mi viejo lo perdono, aunque me haya humillado. Pero yo a Los Manseros Santiagueños no vuelvo más", había expresado Martín Paz durante una entrevista donde habló por primera vez luego de que su padre lo echara en pleno recital, en 2017 en el Festival del Carbón, en Las Arrias, Córdoba.

Su carrera profesional se inició a los 14 años, como bombisto de Hugo Torres, a los 17, formó Renacer Santiagueño (junto a Fredy Argañaraz y Ciro Acuña) y más tarde integró Los Descendientes (con Motta Luna, José Rajal, Alejandro Tula, Pablo Chandia y Diego Córdoba).

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail