
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


Quién fue Mama Antula, la discípula de los jesuitas a la que se le adjudican milagros y cuáles son sus vinculaciones con la provincia.
El Mundo25/10/2023
El licenciado en ciencias religiosas, Felipe Medina, en comunicación con Aries, se refirió a la canonización en el Vaticano de la beata María Antonia de San José, que se convertirá en la primera santa argentina; y cuáles son los vínculos que la unen a Salta.
María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como Mama Antula, hoy es beata, pero será reconocida por la Iglesia como santa. Fue criada en una familia muy acaudalada y vinculada a la alta alcurnia de Tucumán, Córdoba y Salta.
“Yo recuerdo cuando empezó el movimiento de Mama Antula, la conocida escribana, Licha Figueroa, me acercó un libro de fotocopiado que se había conseguido a principio del siglo XIX, donde se habían empezado a trazar los parentesco con los salteños por el lado de los Figueroa y del norte”, explicó Medina en relación a sus vínculos con las familias salteñas.
"Licha" Figueroa, a quien hace mención Medina, fue madre del ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y falleció en el 2022.
Según relató el religioso, Mama Antula quedó como representante de los jesuitas cuando estos fueron expulsados, "e iba a 5000 km predicando a diferentes grupos sociales, tanto pobres como a gente de la élite de ese tiempo”. Medina argumentó que será santificada porque en estos viajes de prédica, “hacía que la gente haga ejercicios espirituales a tal punto que llega su influencia hasta el siglo XX”.
Medina sostuvo que el milagro que se le atribuye es la curación del Sr. C. P. en el hospital de Santa Fe, Argentina, que sufría un “ictus isquémico con infarto hemorrágico en varias zonas, coma profundo, sepsis, shock séptico resistente, con fallo multiorgánico”, según el informe que emitió el Vaticano.
Si bien su pronóstico no era favorable y tenía muy pocas posibilidades de volver a la vida normal debido a las lesiones cerebrales irreparable, luego del rezo de varios de sus amigos y familiares a Mama Antula, al cabo de unos días mostró una notable mejoría. Después de unos meses de fisioterapia, él ya era independiente y podía hacer tareas manuales normales.

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.