
El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.
Quién fue Mama Antula, la discípula de los jesuitas a la que se le adjudican milagros y cuáles son sus vinculaciones con la provincia.
El Mundo25/10/2023El licenciado en ciencias religiosas, Felipe Medina, en comunicación con Aries, se refirió a la canonización en el Vaticano de la beata María Antonia de San José, que se convertirá en la primera santa argentina; y cuáles son los vínculos que la unen a Salta.
María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como Mama Antula, hoy es beata, pero será reconocida por la Iglesia como santa. Fue criada en una familia muy acaudalada y vinculada a la alta alcurnia de Tucumán, Córdoba y Salta.
“Yo recuerdo cuando empezó el movimiento de Mama Antula, la conocida escribana, Licha Figueroa, me acercó un libro de fotocopiado que se había conseguido a principio del siglo XIX, donde se habían empezado a trazar los parentesco con los salteños por el lado de los Figueroa y del norte”, explicó Medina en relación a sus vínculos con las familias salteñas.
"Licha" Figueroa, a quien hace mención Medina, fue madre del ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y falleció en el 2022.
Según relató el religioso, Mama Antula quedó como representante de los jesuitas cuando estos fueron expulsados, "e iba a 5000 km predicando a diferentes grupos sociales, tanto pobres como a gente de la élite de ese tiempo”. Medina argumentó que será santificada porque en estos viajes de prédica, “hacía que la gente haga ejercicios espirituales a tal punto que llega su influencia hasta el siglo XX”.
Medina sostuvo que el milagro que se le atribuye es la curación del Sr. C. P. en el hospital de Santa Fe, Argentina, que sufría un “ictus isquémico con infarto hemorrágico en varias zonas, coma profundo, sepsis, shock séptico resistente, con fallo multiorgánico”, según el informe que emitió el Vaticano.
Si bien su pronóstico no era favorable y tenía muy pocas posibilidades de volver a la vida normal debido a las lesiones cerebrales irreparable, luego del rezo de varios de sus amigos y familiares a Mama Antula, al cabo de unos días mostró una notable mejoría. Después de unos meses de fisioterapia, él ya era independiente y podía hacer tareas manuales normales.
El presidente de los Estados Unidos dio la orden a Scott Bessent previo a la reunión comercial bilateral en Ginebra. Su agresiva política supuso una escalada hasta el 145% en los aranceles a las importaciones del gigante asiático.
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.