
El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.


La diputada nacional electa Emilia Orozco, se prepara para el ballotage entre Javier Milei y Sergio Massa y apela al voto de Juntos por el Cambio, que quedó sin representatividad.
Política23/10/2023 Itati Ruiz
En comunicación con Aires la flamante diputada Emilia Orozco abogó para conseguir los votos huérfanos del radicalismo y Juntos por el Cambio, coalición que, quizás ahora, atraviesa su crisis más grave desde su fundación, ya que constituyó como fuerza opositora al kirchnerismo, y no logró meterse en la contienda final.
La legisladora electa contó que ayer, en el búnker, mientras esperaban los resultados junto al ganador del Parlasur en Salta, Alfredo Olmedo, ya analizaban como poder canalizar los votos que en este momento están indecisos.
“El objetivo es erradicar a este gobierno que nos ha hecho tanto daño a los argentinos, ya no le podemos dar 4 años más de impunidad y en ese sentido tenemos que unir fuerzas sabiendo que queremos lo mismo. El camino quizás es distintos, pero bueno, ellos ya quedaron fuera de juego y es momento de unir fuerzas”, analizó Orozco.
“Las puertas están abiertas para aquellos que quieran entrar bajo las ideas de la libertad. Habrá quienes sí y quienes no; tendremos que sentarnos a charlar y por supuesto creo que no queda de otra que unir fuerzas para poder desterrar a este a este gobierno”, remató.
Consultada por la manera en que trabajará con los otros diputados electos por Salta, de Unión por la Patria, Pablo Outes y Yolanda Vega, aseguró que es muy pronto para tomar una decisión, y que se avanzará en definiciones en el transcurso de los próximos días, “obviamente siempre dentro de lo que es el espacio de la Libertad que ganó 40 bancas dentro del Congreso de la Nación”, finalizó.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, votó y destacó la tranquilidad de la jornada electoral. Chalabe enfatizó la necesidad de elegir legisladores nacionales que prioricen el diálogo y el consenso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, votó en Puerto Madero y anticipó que el Gobierno impulsará una "etapa de cambios y acuerdos" tras las elecciones.

Florencio Randazzo, candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para defender enfáticamente la Boleta Única de Papel (BUP).

Tras el voto, la ministra y candidata instó a los ciudadanos a participar para conseguir las leyes necesarias que permitan "acomodar el país" y lograr mayor gobernabilidad.
Luis Caputo ratificó la estabilidad económica. El ministro de Economía defendió el programa de Gobierno y aseguró que el dólar se mantendrá dentro del esquema de bandas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.