
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Desde el espacio que apoya a la presidencia a Juan Schiaretti reconocen que el mensaje de federalismo caló hondo, pero “salieron tarde”. Si bien la esperanza la mantienen, las chances son pocas y apuestan a futuro. Por otro lado, no descartan sumarse al próximo gobierno.
Política18/10/2023En comunicación con Aries el candidato a diputado nacional por Hacemos por Nuestro País, Nicolás Zenteno, se refirió a la campaña electoral de cara al domingo. Autocrítica y apuesta al futuro de un espacio en construcción.
Zenteno confesó que en el segundo tramo de la campaña los debates presidenciales fueron positivos para el conocimiento del espacio, “nos ayudó mucho porque fue un mensaje muy llano, tranquilo y directo que la gente entendió bien”, indicó. En ese sentido, destacó que de los cinco presidenciables, solo Schiaretti pudo mostrar una “gestión exitosa”.
Zenteno remarcó que el discurso de Hacemos por Nuestro País se sustenta en el federalismo, “es un mensaje que caló hondo”, aseguró, no obstante pese a ello el candidato haciendo autocrítica admitió que salieron tarde a hacer campaña y en las PASO tenían expectativas de una mejor performance.
En vistas de ese panorama, aseveró que “esto es el comienzo de un movimiento del interior a la nación” y a futuro “es una opción que la democracia le debe a las provincias”.
“Tenemos un país muy grande y que no es federal, entonces este movimiento lo que está atendiendo es poner el foco en las provincias, en los reclamos, en las economías regionales”, agregó.
Por otro lado, consultado si estiman necesario involucrarse en el nuevo gobierno.
“Creemos en el diálogo y creemos que hay que hablar con cualquiera que sea el presidente y ofrecer nuestra experiencia, van a necesitar de gente que puede demostrar una gestión exitosa”, concluyó.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
Las autoridades nacionales desestimaron en todo momento el impacto de la medida de fuerza convocada por la CGT y el Gabinete se mostró trabajando.
El mandatario porteño apuntó contra la Nación por una deuda que, según dijo, impide ejecutar obras clave. También criticó al oficialismo por falta de diálogo y respaldo legislativo en la Ciudad.
El candidato a concejal, Ricardo Barreira lamentó la falta de conducción del PJ local y cuestionó el acompañamiento legislativo de referentes nacionales salteños a las medidas del Ejecutivo.
Violeta Gil y Julio Quintana, candidatos a diputada y senador respectivamente, propusieron revertir las prioridades económicas de la provincia en defensa de los trabajadores
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.