
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
Por Aries, el Senador por Cachi Walter Wayar, analizó el panorama político a días de las elecciones y, sin mencionarlo, apuntó contra Javier Milei. “Los poderes lo cuidan, lo cubren, lo enaltecen y lo hicieron crecer”, dijo.
Política17/10/2023A días de las elecciones, en Hablemos de Política, el Senador por Cachi Walter Wayar señaló que actualmente existe una “falencia dirigencial en el país que hace difícil la gobernabilidad” con el agravante de la “influencia e inducción de un poder de comunicación importante”.
“Hubo una época donde los medios de comunicación centrales, los del obelisco, empezaron a hablar de que se tenían que ir los políticos mayores de 45 años, que era la era de los de 40, y, no todos porque nunca hay que generalizar, pero muchos de ellos que llegaron a cargos, lo único que les interesaba era ser una generación exitosa, y el éxito para ellos era tener plata”, explicó y agregó “hoy de nuevo están con que se tienen que ir todos, tiene que venir lo nuevo y te presentan como lo nuevo a alguien que tiene nada hecho por sí, siempre ha sido empleado de los poderes económicos, que si te dice malas palabras es gracioso y simpático, inteligente y revolucionario y transgresor. Si yo diría las cosas que él dice, sería un negro patotero e ignorante peronista”.
Sin mencionarlo, pero haciendo clara referencia a Javier Milei, candidato de la libertad Avanza, Wayar criticó que pese a su mal accionar en la cámara de Diputados, “los poderes lo cuidan, lo cubren, lo enaltecen y lo hicieron crecer”.
“Dicen que van a pisotear la Constitución, que van a sacar la educación gratuita, la salud gratuita, que no pueden por Constitución, pero te van a decir los votos me legitiman. Te dicen voy a poner el ejército en la calle si se sublevan y después van a decir me votaron”, dijo y advirtió “una mente que no está del todo sana, es muy difícil luego que la racionalidad te ponga límites y eso puede ser muy peligroso”, disparó.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.