
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Este mes, el móvil oncológico realizará el estudio en diferentes puntos de la provincia de Salta y realizará actividades de concientización. Las pacientes interesadas pueden acercarse a los centros de salud de referencia para averiguar cómo serán los turnos y los requisitos.
Salud15/10/2023Octubre es el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con la finalidad de llamar la atención sobre la problemática y promover la detección precoz ya que, cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mayores son las posibilidades de curación.
En esa línea, el Ministerio de Salud Pública, da a conocer las diferentes actividades que realizará durante las próximas semanas.
Móvil Oncológico
El martes 17, realizará estudios, en el centro de salud N° 1 de Villa Primavera.
El miércoles 18, atenderá en el hospital de Cerrillos, el jueves 19 en el hospital Materno Infantil y el viernes en el centro de salud Nº4, en Ituzaingó 1051.
Desde el lunes 23 al jueves 26, el móvil oncológico estará apostado en el Monumento al General Martín Miguel de Güemes y los turnos deberán solicitarse en el Hospital San Bernardo.
El viernes 27 en el hospital Papa Francisco. Mientras que el lunes 30 y martes 31 de octubre en el centro de salud Nº 55, en Jaime Durand 55.
En todos los casos, los turnos se distribuirán en los horarios de 8 a 19.
La titular del área de Oncología de la provincia, Belén Franzini, indicó que la recorrida del camión busca captar mujeres mayores de 50 años, sin cobertura social. Los turnos deberán ser coordinados con los centros de salud de referencia y hospitales. “Por una cuestión operativa, el mamógrafo no puede realizar más de 30 estudios diarios, por lo que le pedimos a las vecinas que no concurran si no tienen un turno porque no será a libre demanda”, remarcó la especialista.
Además, Franzini, recordó que “en Capital los hospitales Papa Francisco, San Bernardo, Materno Infantil y Oñativia cuentan con sus propios aparatos por lo que la visita del Camión Móvil es para reforzar la atención. Por lo que las mujeres que no consigan turno para este mes para el móvil, es sumamente importante que se hagan el estudio en cualquier momento.
Actividades
Para el día 19, está previsto que se ilumine de color rosa, que es dedicado a nivel mundial, crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama.
El hospital Público Materno Infantil, el día 19, desde las 8.30, en el acceso principal, profesionales especialistas en el tema brindarán información relevante sobre el cáncer de mama que, según estadísticas nacionales, es el carcinoma que más afecta a las mujeres argentinas.
Además, se montará stand de lazos de amor con la fundación Hope y se realizará una caminata simbólica.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.