
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Los modelos económicos y políticos concentrados en el centro del país y no en el desarrollo integral de la República, fueron los que profundizaron la asimetría con el llamado “interior profundo”. El ministro de Infraestructura analizó la situación desde su especialidad.
Política13/10/2023El Ingeniero Sergio Camacho, Ministro de Infraestructura de la Provincia visitó Cara a Cara y analizó la coyuntura política desde una perspectiva técnica, pero sobre todo política.
Para Camacho en las próximas elecciones se juegan dos modelos de país diferentes, en los que, de un lado hay dos candidatos “con visiones sociales muy distintas, pero ambos están dentro del sistema”, por otro lado, “hay un candidato fuera del sistema que considera que el norte grande es inviable”.
Se refiere, por éste último a Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza que en reiteradas oportunidades dijo que las provincias deben subsistir con sus propios recursos y que, en caso de ser gobierno, eliminará la cooparticipación de los recursos.
Frente a la posibilidad de eliminar la cooparticipación, el Ministro subió la apuesta y dijo que Salta siempre hizo un mayor sacrificio “en pos de la independencia”.
“Salta dejó de ser el centro entre dos grande virreinatos, para pasar a ser frontera de uno de los países. Salta, Jujuy, Tucumán”, explicó el Ministro y agregó, “durante 200 años, el modelo portuario centrista de Argentina se fue llevando la riqueza para fortalecer el centro”.
En este sentido conjeturó que no habría inconvenientes en que Salta vida de sus propios recursos y coparticipación, pero, “retrocedamos en el tiempo 200 años y devolvamos toda la riqueza al norte profundo que se llevó este país central”, apostó el Ingeniero Camacho.
Insistió en la necesidad de desarrollar el Corredor Bioceánico para dar un salto en el desarrollo productivo y comercial en toda la región.
Por último Camacho consideró que un modelo económico como el que postula el liberal solo va a “profundizar la asimetría en un país portuario centralista y un norte profundo empobrecido”.
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.