
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Desde el sector sostienen que, por el momento, el salto del dólar no está impactando en las góndolas.
Economía11/10/2023Juan Vasco Martínez, director de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), aseguró que el abastecimiento de productos de primera necesidad y que no hubo una suba de precios generalizada como consecuencia de la crisis cambiarias que arrastra desde hace días y que se intensificó en el inicio de esta semana.
“No hay ninguna señal que permita pensar en desabastecimiento más allá de que uno pueda encontrar deficiencias en el surtido. Tal vez no está en la marca o el formato buscado, pero encontrás el producto sin duda alguna”, afirmó Vasco Martínez.
}En diálogo con esta agencia, el representante de los supermercadistas afirmó que hasta el momento no se verificó un traslado a precios de la suba del dólar paralelo.
“En cuanto a los precios, nosotros estamos tomando las listas y trasladando a precios en función del acuerdo de Precios Justos. A mediados de cada mes se toma el 5% autorizado, salvo algunas cuestiones como el fidecomiso de aceites que es un 6,6%”, señaló el dirigente empresario.
En esa línea enfatizó que “no hay cortes en la entrega ni disparadas en los precios de venta al público, los precios se mantienen dentro del margen del acuerdo de Precios Justos"
Vasco Martínez insistió en que el “abastecimiento es normal”, más allá de “algunas tensiones producto del incremento de la demanda por el diferencial de precios favorable a los consumidores respecto de otros canales de comercialización”. De este análisis separó al arroz debido a los problemas de su cosecha.
Cabe apuntar que los precios de los alimentos, y principalmente los productos de primera necesidad, acumulan un fuerte aumento tras las devaluación.
Según las consultoras privadas el alza de la comida en septiembre fue de entre 12% y 14%, que se suma al 17% que se había producido en agosto.
El INDEC difundirá mañana la evolución oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado.
Con información de Noticias Argentinas
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.
El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.
En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.