
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El exministro de Duhalde y Néstor Kirchner habría aceptado el ofrecimiento del candidato de Unión por la Patria.
Economía30/09/2023Tal como ocurrió en 2015, Roberto Lavagna se ha comprometido a conducir el gabinete económico de Sergio Massa si es electo presidente. El exministro de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner aceptó el ofrecimiento y suena como ministro de Economía si Massa se impone en la elección presidencial.
La relación entre Massa y Lavagna es muy buena y el candidato de Unión por la Patria nunca dejó de elogiarlo. Ni siquiera cuando tomaron caminos políticos distintos. “Lavagna es el faro más importante en materia económica que nuestro espacio tiene. Es el faro rector que define el rumbo de desarrollo económico que tiene que tener la Argentina”, lo definió Massa en su momento.
Massa incluso visitó a Lavagna días antes de hacerse cargo del Ministerio de Economía y horas después de asumir. Lo siguió haciendo durante este año, aunque la campaña electoral hizo que las charlas ya no puedan ser semanales.
Detrás de estas conversaciones también estuvieron dirigentes como Alejandro “Topo” Rodríguez. El diputado que responde a Lavagna dio el primer gesto semanas atrás, cuando fue parte de la comitiva que viajó a Brasilia a encontrarse con Luiz Inácio “Lula” Da Silva. Más tarde, votó a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias. Aunque en la campaña apoya a Juan Schiaretti, avisa que en un posible balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, estará del lado del candidato del oficialismo.
Roberto Lavagna dejó el Ministerio de Economía en 2005 y desde entonces no volvió a ejercer cargos públicos. El exfuncionario en la actualidad tiene una chacra de cría de toros, inseminación y genética. Ahora Massa busca que el nombre de Lavagna aparezca como sinónimo de estabilidad y orden económico.
Con el desembarco de Massa en el Palacio de Hacienda, llegaron también algunos de los hombres de Lavagna como Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur. Mucho antes desembarcó en el Indec su hijo Marco. Madcur, que ahora actúa como jefe de Asesores del Ministerio de Economía, es el hombre que el candidato a presidente eligió mostrar como futuro titular del Banco Central.
Según explica Perfil, el vínculo de Massa con Miguel Pesce nunca fue bueno y, aunque como ministro buscó un cambio en el área, no consiguió que Alberto Fernández saque a su amigo de ese lugar. La última interna tuvo que ver con el pedido público al Banco Central para que deje sin efecto la resolución que afectaba las transferencias entre billeteras virtuales y que involucraba, sobre todo, a Mercado Pago.
Mientras tanto, Massa se prepara para mostrar equipo y demostrar que está preparado para la etapa que viene. Será en el debate presidencial cuando anuncie algunos de los nombres que lo acompañarán si es electo presidente.
MDZOL
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.