
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
Se realizó de manera conjunta entre el Consejo Directivo de la institución y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales como órgano veedor. El periodo auditado fue desde el 2012 hasta junio de este año y el desfalco total de $8733 mil millones de pesos con 3 centavos. La causa todavía no se elevó a juicio.
Salta27/09/2023 Itati RuizSergio López oficiaba de cajero en la institución desde el 2005, y entre el 2015 y 2017 logró defraudar a la Caja por más de $8 millones. En comunicación con Aries, el representante de la Comisión Directiva, Dr. Rodrigo Anachuri, explicó el proceso de auditoría, los resultados y los nuevos mecanismos implementados para evitar posibles nuevos robos.
Anachuri reconoció que existía un déficit en el sistema que le permitía al propio cajero anular las operaciones, por lo que debieron implementar nuevos procedimientos para no recibir montos mayores a $15.000 en efectivo en la categoría G, que es la más alta de afiliados.
Además ahora los abogados podrán ver los expedientes que se anularon y ya no será el cajero quien realice esta operación sino el sector contable. Asimismo trabajan para la elminicación definitiva de las anulaciones.
La auditoría por otro lado determinó que el robo se realizó en solitario. “Los cajeros tienen una clave en el sistema y un usuario y el faltante de dinero únicamente corresponde a la clave y usuario de López, por lo tanto no hay otra persona responsable”, explicó Anachuri.
Finalmente dijo que para una mayor transparencia el Consejo Directivo determinó el órgano revisor, el estudio contable que se iba a realizar y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales por su parte nombró un perito veedor como refuerzo.
“Esto afectó la reputación de la institución, pero es importante llevar tranquilidad a los afiliados, jubilados y a la sociedad de que no están en riesgo ni el normal funcionamiento de la Caja, ni los fondos, y que todas las prestaciones se están brindando con normalidad”, concluyó Anachuri.
Todavía continúa la etapa de investigación a la espera del juicio.
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.
El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.